La Contraloría General de Cuentas publicó este lunes 9 de diciembre el Acuerdo que crea el Sistema de Reconocimiento Facial de la Contraloría General de Cuentas -SIREFA CGC- con el objetivo de registrar, actualizar y validar la información personal de los servidores públicos y demás personas que presten servicios en las entidades y dependencias sujetas a fiscalización conforme a la Ley Orgánica dela Contraloría General de Cuentas.
El Acuerdo Número A-058-2024, publicado en el Diario Oficial, establece que toda persona que ocupe un puesto en la administración pública, deberá inscribirse en el sistema, actualizar y validar sus datos de identificación ante la CGC.
Los sujetos obligados deberán registrar, actualizar y validar sus datos de identificación personal e institucional ante la Contraloría General de Cuentas, a través de los sistemas operativos móviles iOS y Android.
Los trabajadores del Estado deberán inscribir sus datos personal e institucionales en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del hecho generador; los sujetos obligados ya registrados, de actualizar cualquier cambio relativo a la información de sus datos personales e institucionales. comprendidos al día siguiente de la vigencia del presente acuerdo y hasta el 31 de diciembre de 2025.
En caso ausencia de modificaciones para los sujetos ya registrados se establece un plazo comprendido del 1 de enero al primer día hábil de marzo de cada año a partir del 2026.
El Sistema de Reconocimiento Facial pretende garantizar el control y seguimiento de los datos de los servidores públicos, para contribuir con la transparencia.
La Contraloría además anunció que este martes 10 de diciembre realizará el lanzamiento ofcial de los sistemas de Reconocimiento Facial y la Segunda Fase de Bitácora Electrónica.
De acuerdo con los registros de la Contraloría General de Cuentas, en el 2024 el Estado tiene contratados 450 mil trabajadores del Estado.