El Congreso de la República está analizando la iniciativa 6134, cuyo objetivo es garantizar que todos los diputados se afilien al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y eliminar el uso de seguros médicos privados. Esta propuesta es parte de un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud pública y garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud entre los legisladores.
La iniciativa, presentada en la Comisión de Previsión y Seguridad Social y la Comisión de Salud y Asistencia Social, plantea que todos los diputados sean incorporados al Programa de Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA) del IGSS, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la ley y la normativa interna del instituto. Este paso busca que los congresistas reciban atención médica a través de los servicios públicos, garantizando una mayor transparencia y uso adecuado de los recursos del Estado.
Además de la inclusión de los diputados al programa EMA, la iniciativa también establece que los legisladores sean incorporados al Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) del IGSS, lo que les permitirá acceder a beneficios adicionales para su protección social a lo largo de su carrera. La propuesta busca ofrecer una cobertura integral a los diputados dentro del sistema de seguridad social público.
➡️En la sesión solo se conoció la lectura de la iniciativa 6134, incorporación obligatoria de los diputados al régimen de seguridad social.
— Guatemala Visible (@guatevisible) December 12, 2024
Correspondía conocer en primer debate algunos proyectos de decreto, sin embargo, por falta de quórum la sesión finalizó. #Congreso… pic.twitter.com/Zq9ZYYrpx6
Diputados al IGSS y sin seguros médicos privados
Uno de los aspectos más significativos de la iniciativa es el artículo que prohíbe la contratación de seguros médicos privados y seguros de vida para los diputados. Esta medida busca eliminar cualquier beneficio adicional que los legisladores pudieran tener a través de seguros privados, asegurando que utilicen exclusivamente los servicios del IGSS. No obstante, la iniciativa establece que los contratos vigentes de seguros médicos privados y seguros de vida continuarán hasta su vencimiento, para no afectar los acuerdos ya establecidos.
La implementación de esta iniciativa también implica que la Junta Directiva del IGSS emita la reglamentación necesaria para garantizar la incorporación de los diputados al sistema de seguridad social. Además, se establece un plazo de seis meses para actualizar la normativa vigente en relación con esta nueva disposición, con el objetivo de agilizar el proceso y garantizar que se cumpla de manera efectiva.