La RFEF estudia abrir expediente al Real Madrid
-
Deportes

La RFEF estudia abrir expediente al Real Madrid

De proceder, se nombraría un juez instructor y, en un plazo aproximado de dos meses, se presentaría una propuesta de sanción en caso de que se consideren vulneradas las normativas disciplinarias.

Compartir:
Real Madrid califica de "escándalo mundial" el arbitraje ante el Espanyol - EFE
Real Madrid califica de "escándalo mundial" el arbitraje ante el Espanyol / FOTO: EFE

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) analizará esta tarde la posibilidad de abrir un expediente informativo contra el Real Madrid, luego del comunicado emitido por el club tras su derrota por 1-0 frente al Espanyol en Cornellá. En dicho comunicado, el equipo blanco calificó de "escandalosa" la actuación tanto del árbitro como del VAR y cuestionó la imparcialidad del sistema arbitral en su conjunto.

Tras el encuentro, el Real Madrid publicó un comunicado en el que expresaba su descontento con dos decisiones arbitrales clave. En primer lugar, denunció la no expulsión de Carlos Romero por una entrada sobre Kylian Mbappé, la cual consideraban merecedora de tarjeta roja. Además, se mostraron en desacuerdo con la anulación de un gol de Vinicius Jr., que a su juicio fue una decisión errónea que "sobrepasaba cualquier margen de error humano".

Real Madrid presenta un reclamo formal por el arbitraje del juego ante el Espanyol

En la misiva de cuatro páginas, enviada a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes, el club blanco argumenta que los errores arbitrales “superan el margen de interpretación” y que el “sistema arbitral español está desacreditado”.

Las quejas del Real Madrid

La crítica del club madrileño no se limitó a la actuación en este partido en particular, sino que cuestionó el sistema arbitral en su totalidad. En su comunicado, el Real Madrid aseguró que "las decisiones contra el club han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que no puede ser ignorado", dejando entrever su desconfianza hacia la estructura arbitral vigente en LaLiga.

Ante estas declaraciones, el Comité de Disciplina de la RFEF evaluará si existen fundamentos suficientes para iniciar un expediente disciplinario contra el Real Madrid. De proceder, se abriría un expediente formal, se nombraría un juez instructor y, en un plazo aproximado de dos meses, se presentaría una propuesta de sanción en caso de que se consideren vulneradas las normativas disciplinarias.

El comunicado del Real Madrid podría ser interpretado como una infracción a los principios de respeto y fair play que rigen el fútbol español. Dependiendo del desarrollo del caso, el club podría enfrentar multas económicas o incluso otro tipo de sanciones disciplinarias.

No es la primera vez que un club de LaLiga expresa su malestar por el arbitraje, pero la contundencia del mensaje del Real Madrid ha generado un gran debate en el entorno futbolístico. Las palabras empleadas en el comunicado han sido interpretadas por algunos sectores como un intento de presionar a los organismos arbitrales, mientras que otros defienden el derecho del club a expresar su opinión ante lo que consideran una injusticia.

Foto embed
Real Madrid visitó este sábado al Espanyol - EFE

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2