La final de la Copa del Rey 2025 será una nueva edición del clásico español entre el Real Madrid y el Barcelona, dos de los equipos más laureados del fútbol español. Ambos clubes llegan a esta instancia tras eliminar en semifinales a la Real Sociedad y al Atlético de Madrid, respectivamente. Este será el octavo enfrentamiento en una final copera entre ambos, con un historial ligeramente favorable al conjunto blanco, que ha ganado cuatro de los siete duelos previos. En esta ocasión, el partido se disputará en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, el próximo 26 de abril.
A lo largo de la historia, las finales de Copa del Rey entre estos dos gigantes del fútbol han dejado recuerdos imborrables. Desde el primer enfrentamiento en 1936, cuando el Real Madrid se impuso 2-1 en la entonces llamada Copa del Presidente de la República, hasta la última final en 2014, cuando el equipo merengue, dirigido por Carlo Ancelotti, se llevó el título con un inolvidable gol de Gareth Bale. En el camino, Barcelona ha logrado imponerse en varias ocasiones, incluyendo la final de 1990, en la que el equipo de Johan Cruyff venció 2-0 en Mestalla.
La Copa del Rey conocerá a su nuevo campeón
El Barcelona llega a esta final con la intención de ampliar su ventaja en el palmarés del torneo, donde ya cuenta con 31 títulos, consolidándose como el club más exitoso en la historia de la Copa del Rey. En cambio, el Real Madrid, con 20 títulos, busca reducir esa diferencia y añadir otro trofeo a sus vitrinas. Además, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti tiene la motivación extra de conseguir un doblete nacional, mientras que el Barcelona, bajo la dirección de Xavi Hernández, pretende cerrar la temporada con un título importante.
El partido promete ser un espectáculo lleno de emoción, con figuras de talla mundial como Vinícius Jr., Jude Bellingham y Kylian Mbappé por parte del Real Madrid, mientras que el Barcelona contará con talentos como Robert Lewandowski, Pedri y Lamine Yamal. La estrategia de ambos entrenadores será clave para definir el resultado, con el Madrid apostando por su verticalidad y capacidad de contraataque, mientras que el Barcelona intentará imponer su característico juego de posesión.
Con el precedente de finales memorables y el orgullo en juego, esta nueva edición del clásico en la Copa del Rey se perfila como un partido histórico. La Cartuja será testigo de una nueva batalla entre dos de los equipos más grandes del fútbol mundial, en la que solo uno podrá alzarse con el título y escribir una nueva página dorada en la historia del torneo.
