Banco Industrial ha alcanzado un importante hito al recaudar Q1,790,314 a través de su iniciativa navideña "El regalo que cambia la vida de miles", destinada a mejorar la educación infantil en Guatemala. Este proyecto busca combatir las alarmantes tasas de analfabetismo que afectan a más de 40,000 niños cada año en el país, ofreciendo apoyo a diversas fundaciones que trabajan en el sector educativo.
Una campaña conmovedora en Navidad
El esfuerzo de recaudación fue posible gracias a las compras realizadas con las Tarjetas Bi Visa durante la temporada navideña del año 2024. Cada transacción contribuyó a la causa, permitiendo que una parte de los ingresos se destinara a tres organizaciones clave en el ámbito educativo:
- Fundación Adentro, que se dedica a fomentar el desarrollo social y académico en comunidades vulnerables mediante una educación de calidad.
- Asociación Comunidad Esperanza, la cual trabaja para mejorar el bienestar de los niños en situación de vulnerabilidad en las áreas periurbanas de Cobán.
- Fundación Casa Guatemala, que proporciona educación, nutrición y servicios de salud a los niños de comunidades en riesgo de Río Dulce.
El monto recaudado se destinará a la entrega de becas escolares, permitiendo que cientos de niños accedan a una educación de calidad y contribuyendo así a su desarrollo integral.
Compromiso con el futuro educativo
Este logro demuestra la confianza que los clientes han depositado en Banco Industrial, así como su compromiso continuo con el bienestar de las nuevas generaciones en Guatemala. La entidad financiera ha reafirmado su papel proactivo en la construcción de un futuro mejor para los niños guatemaltecos. Con el apoyo de la Fundación Bi, dedicada a impulsar el desarrollo en Centroamérica a través de la educación, el deporte y el emprendimiento, se espera que estos fondos hagan una diferencia significativa en la vida de los beneficiarios.
En la entrega oficial de fondos a las tres fundaciones, se celebró este importante hito de la campaña. La Gerente General de Fundación Bi, María José Paiz, expresó su agradecimiento a los tarjetahabientes por su participación. "Banco Industrial agradece profundamente a sus tarjetahabientes por ser parte de este esfuerzo colectivo demostrando que, cuando trabajamos juntos, es posible generar un impacto positivo que trasciende y deja un legado en la educación," comentó Paiz.
Con esta iniciativa, cada compra realizada se transforma en un verdadero regalo, aportando a la creación de oportunidades y un mejor futuro para los niños en Guatemala. Este esfuerzo de colaboración entre Banco Industrial, sus clientes y las fundaciones beneficiarias resalta la importancia de la educación como motor de cambio y desarrollo en el país.