Fallece Norma Mora, Estrella de la Época de Oro del Cine
-
Farándula

Muere Norma Mora, actriz de la Época de Oro que trabajó junto a Tin Tan y El Santo

La actriz emblemática del cine de oro mexicano falleció en la Casa del Actor, donde residía desde 2002.

Compartir:
Norma Mora, Redes sociales
Norma Mora / FOTO: Redes sociales

Norma Mora, actriz emblemática del cine de oro mexicano falleció a los 81 años en la Casa del Actor. La famosa fue conocida por su talento y versatilidad dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica mexicana durante las décadas de 1960 y 1970.

El inicio de su carrera

Norma Helen García Mora Starr nació alrededor de 1943 en Ciudad de México, en una familia de ascendencia árabe, irlandesa y judía.

Desde joven, mostró inclinación por las artes escénicas, destacando en canto y baile. En 1959 ganó un concurso de belleza patrocinado por una reconocida revista mexicana, lo que le abrió las puertas al mundo del espectáculo.

A pesar de la oposición familiar, decidió seguir su pasión y se formó como actriz dramática.

Debutó en el cine a principios de los años 60, participando en diversas producciones que la consolidaron como una figura prominente del cine mexicano. Su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes, desde comedia hasta drama.

Uno de sus primeros papeles destacados fue en "Viva Chihuahua" (1961), donde compartió escena con el legendario Germán Valdés "Tin Tan".

En 1962, participó en "Qué perra vida", una comedia protagonizada por Viruta y Capulina, en la que interpretó a Marta, la antagonista de la historia.

En 1963, actuó en "Santo en el museo de cera", una película de ciencia ficción y acción donde interpretó a Gloria, consolidando su presencia en el cine de género. Ese mismo año, participó en "Vuelven los Argumedo", interpretando a Sofía.

En 1964, volvió a trabajar con Viruta y Capulina en "Los astronautas", interpretando a Rauna, una venusina que se convierte en el interés romántico de Capulina. Esta película es recordada por su mezcla de comedia y ciencia ficción.

A lo largo de su carrera, Norma participó en más de 20 películas, trabajando con destacados actores y directores de la época. Algunas de sus películas más recordadas incluyen "Sor Ye-yé" (1967) donde interpretó a una novicia, y "La hermanita Dinamita" (1970), en la que dio vida a una amiga de la protagonista.

Su fallecimiento marca el fin de una era en el cine mexicano, pero su legado perdurará a través de sus películas y las generaciones de actores y actrices que inspiró.

Mira también:

@emisorasunidas897

Inacif concluyó identificación de las víctimas del accidente en Calzada La Paz. . . #Tragedia #CalzadaLaPaz #LaPaz #Guatemala

♬ sonido original - Emisoras Unidas

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2