miércoles, 2 de abr de 2025, 2:13 a. m.
Farándula

EE. UU. devuelve a su país a reconocido influencer

El creador de contenido fue recibido por funcionarios estatales y migratorios.

Compartir:
Leito Oficial deportado de EE. UU., Redes sociales
Leito Oficial deportado de EE. UU. / FOTO: Redes sociales

Las deportaciones en Estados Unidos continúan generando atención en medios internacionales, y esta vez, el caso que ha acaparado los titulares es el de Leonel Moreno, un reconocido influencer que fue retornado a Venezuela en un operativo que involucró a 178 migrantes, entre ellos 165 hombres y 14 mujeres. El vuelo de repatriación, realizado en una aeronave de la aerolínea estatal Conviasa, aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado de La Guaira, donde el Ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dio la bienvenida a los repatriados.

El influencer, conocido en las redes sociales como "Leito Oficial", alcanzó notoriedad en plataformas como TikTok gracias a una serie de videos en los que irrumpía en viviendas de manera ilegal, en el estado de Texas. Esta controversial serie de videos generó un debate dividido en las redes sociales, ya que, mientras algunos defendían a Moreno, otros lo acusaban de hacer apología al delito.

Además, su contenido fue señalado por muchos por contener comentarios clasistas, como los emitidos en uno de sus videos publicados en Facebook, donde arremetía contra quienes, según él, no habían alcanzado el éxito. En dicho video, afirmó: "Tú eres envidioso realmente envidioso porque no superas el éxito de otros, yo sé que no tienes ni para la comida, te la pasas tragando saliva...", un discurso que le valió fuertes críticas por su tono despectivo.

Reciben con entusiasmo al influencer Leito Oficial 

A pesar de la controversia en las redes sociales, el retorno de Leonel Moreno a Venezuela fue recibido con entusiasmo por el régimen de Nicolás Maduro. La llegada del influencer fue celebrada con un acto organizado por funcionarios estatales y un fuerte operativo de seguridad, durante la madrugada del viernes 28 de marzo. Sin embargo, a pesar de ser recibido como un héroe en su país, Moreno no estuvo exento de conflictos durante el vuelo de regreso. Los demás migrantes venezolanos en el avión lo señalaron como responsable de difundir una imagen negativa del migrante venezolano en el extranjero, debido a sus polémicas actividades en Estados Unidos.

La situación de los migrantes venezolanos ha sido un tema recurrente en las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien esta semana acusó a Estados Unidos de llevar a cabo persecuciones y desapariciones de venezolanos en su territorio. Maduro aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de advertencia al gobierno estadounidense, exigiendo el respeto a los derechos humanos de los migrantes. El mandatario reiteró que las autoridades de su país seguirán de cerca los casos de repatriación y las condiciones en las que los migrantes venezolanos son tratados en el extranjero.

El caso del influencer ha puesto en evidencia las tensiones sobre la imagen de los migrantes venezolanos en el mundo, un tema que sigue siendo delicado tanto dentro como fuera de Venezuela. Mientras algunos lo consideran una víctima de las políticas migratorias estadounidenses, otros lo ven como un ejemplo de los peligros del contenido irresponsable en redes sociales, que puede tener repercusiones mucho más allá de la esfera digital.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2