Película parecida a 'El Juego del Calamar': ¿de qué trata?
-
Farándula

Revelan cruda película similar a "El Juego del Calamar" ¿De qué se trata y dónde verla?

Si el final de El Juego del Calamar te ha dejado con ganas de más emociones intensas, hay una película japonesa que captura esa misma energía y que te mantendrá al borde del asiento.

Compartir:
El Juego del Calamar,
El Juego del Calamar / FOTO:

Disponible en Prime Video, la película japonesa Juego Sangriento (2000) vuelve a escena para los fans de El Juego del Calamar.

Con una premisa visceral y crítica social, esta cinta ha resurgido con fuerza tras la popularidad de la serie de Netflix. Pero más allá de la sangre ¿qué la hace cercana al fenómeno surcoreano?

Origen y trama de Juego Sangriento

Estrenada originalmente como Battle Royale el 16 de diciembre de 2000, Juego Sangriento fue dirigida por Kinji Fukasaku y adaptada de la novela homónima de Koushun Takami.

En respuesta a la delincuencia juvenil, un gobierno distópico instaura la "Ley BR": cada año, una clase de secundaria es enviada a una isla para participar en una cacería humana mortal durante tres días, en la que solo un estudiante puede sobrevivir.

Armados por sorteo y vigilados por collares explosivos, se ven obligados a traicionar, aliarse y asesinar sin contemplaciones.

Con la presencia del icónico Takeshi Kitano como el sádico maestro encargado del control, la trama explora cómo la presión extrema transforma a los jóvenes en depredadores sin remordimiento.

Foto embed
Juego Sangriento película similar a El Juego del Calamar - Redes sociales

Violenciagráfica y crítica social sin censura

La violencia es tan impactante como gráfica: explosiones deliberadas de inocencia, muertes a sangre fría y un clima nihilista que desconcierta e incómoda.

Su nivel de crudeza, en su momento, obligó a calificarla como +18 y generó artefactos de censura e incluso prohibiciones en Japón.

¿Por qué la comparan con El Juego del Calamar?

  1. Premisa casi calcada: un grupo de personas aisladas es forzado a jugar juegos mortales, donde solo un ganador sale vivo. Esa estructura mortal de supervivencia inmediata es la base central de ambas historias.
  2. Crítica social dura: mientras Calamar se centra en desigualdades, economía y capitalismo extremo, Juego Sangriento exhibe el poder desmedido de las autoridades y una juventud desposeída de valores y futuro.
  3. Instintos frente a inocencia: ambos narran cómo la desesperación transforma a seres "normales" en asesinos, revelando facetas oscuras de la condición humana.
  4. Origen inspirador: el propio creador de Calamar, Hwang Dong‑hyuk, ha mencionado a Battle Royale como una fuente evidente de inspiración para su serie.

¿Qué ofrece Juego Sangriento que El Juego del Calamar no?

  • Adrenalina sin filtro: aquí la violencia es gráfica y constante, con menos espacio para el componente emocional.
  • Humor ácido y nihilismo: la cinta busca generar desensibilización mediante la repetición de brutalidad y absurdos momentos cómicos, casi como si se burlara de su propia violencia.
  • Enfoque adolescente: a diferencia de los adultos endeudados de Calamar, sus protagonistas son jóvenes forzados a enfrentarse a una autoridad mucho más despiadada y opresiva.

Aunque su estreno es japonés, Juego Sangriento está disponible en América Latina como parte del catálogo de MUBI, accesible a través de una suscripción adicional incluida en Prime Video.

Mira también:

@emisorasunidas897

Jornada de bloqueos en la capital y carreteras. . . #bloqueos #salubristas #transportistas

♬ sonido original - Emisoras Unidas
  • element_2
  • element_2