A pesar de que el rey Carlos III avanza en su tratamiento contra el cáncer, el Reino Unido mira con preocupación su salud y se prepara para el inevitable día en el que llegue su fallecimiento
En medio de su lucha contra el cáncer, se reporta que el rey Carlos III está preparando su funeral, dejando especificaciones de los actos que deben cumplirse al pie de la letra, como la asistencia a todos ellos del príncipe Harry y su esposa Meghan Markle.
De acuerdo con los informes, el monarca quiere que su hijo y su esposa ocupen un lugar destacado en todos los planes funerarios junto al que en ese momento ya se habría convertido en rey, es decir, William.
Si bien la relación de Harry y Meghan y la familia real está rota por las múltiples declaraciones de la pareja, el rey cree que esto no interferirá en sus planes y que, por el contrario, ayudaría a limar asperezas con el príncipe William.
The Telegraph informó que Carlos III quiere que Harry ocupe el lugar que le corresponde en la familia como príncipe y que sea incluido en los actos desde que se haga el anuncio oficial de su fallecimiento, hasta la procesión y el entierro; Meghan deberá estar siempre presente acompañándolo.

¿Qué pasará con la monarquía?
Cuando llega el momento, existe una serie de eventos y tradiciones establecidas para lamentar la muerte del soberano, coronar al nuevo rey, cambiar la línea de sucesión real y mantener la monarquía en funcionamiento.
El príncipe William y el Primer Ministro en funciones serán protagonistas de este proceso.
"Los preparativos para el funeral del rey Carlos III comenzaron en el momento en que asumió el trono", afirma la Dra. Nicoletta Gullace, experta en la familia real y profesora asociada de historia en la Universidad de New Hampshire, al Reader 's Digest y agrega: "Él está personalmente involucrado en su propio plan de muerte".
"Operación Puente de Menai" es el nombre en clave de los planes detallados que se pondrán en marcha tras el fallecimiento del rey Carlos III, para garantizar que el anuncio público y el funeral de estado se desarrollen sin contratiempos.
Gullace especula que la elección de los puentes se basa en la palabra clave para simbolizar "la idea de cruzar del mundo de los vivos al de los muertos".