El presidente de EE. UU., Donald Trump, describió como una "noche oscura y extenuante" las últimas horas vividas en Washington tras el accidente aéreo ocurrido el miércoles, cuando un avión comercial y un helicóptero militar colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac, dejando decenas de muertos.
"La Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión", manifestó Trump este jueves en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en honor a las víctimas y afirmó que EE. UU. atraviesa horas de "angustia" tras el accidente.
Culpa a gobiernos anteriores
En su discurso, el presidente Trump responsabilizó del accidente aéreo a los estándares de los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) para contratar controladores aéreos.
"La Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión", dijo en rueda de prensa.
Trump también anunció que nombrará de inmediato a Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, para el cargo de administrador del organismo, aunque este antes deberá ser confirmado por el Senado.
Contactos con Rusia
El presidente de EE. UU. también confirmó que ha habido contactos con Rusia para repatriar a las víctimas mortales originarias de ese país.
"Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)", respondió el mandatario.
Un periodista preguntó a Trump si habló directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre al accidente, ante lo que el mandatario estadounidense contestó: "No, no sobre esto".
*Con información de EFE