Exdirector de Informática del TSE continúa hospitalizado
-
Nacionales

Exdirector de Informática del TSE continúa hospitalizado

Jorge Santos, señalado dentro del caso Corrupción Semilla, está pendiente de ser trasladado a tribunales.

Compartir:
El exdirector de Informática del TSE, Jorge Santos, fue capturado en Retalhuleu., Edwin Guzmán, Emisoras Unidas Departamental
El exdirector de Informática del TSE, Jorge Santos, fue capturado en Retalhuleu. / FOTO: Edwin Guzmán, Emisoras Unidas Departamental

El exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neil, permanece este lunes 20 de enero hospitalizado en un centro asistencial del departamento de Retalhuleu. Debido a esta situación todavía no ha sido trasladado a la Torre de Tribunales, a pesar de haberse ejecutado una orden de captura en su contra.

El funcionario está señalado dentro del caso Corrupción Semilla y fue aprehendido la semana pasada en el marco de un operativo coordinado por el Ministerio Público, el cual se llevó a cabo con el apoyo de la Policía Nacional Civil.

Sin embargo, debido a que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) aún no ha entregado el informe de las evaluaciones que se le practicaron para establecer su estado de salud, todavía no se tiene una fecha específica para el traslado del sindicado ante los órganos de justicia.

Señalamientos contra exdirector de Informática del TSE

El Ministerio Público señala a Santos Neil de que, aprovechándose de su cargo en el TSE, benefició al partido suspendido Movimiento Semilla en el proceso electoral. Esta agrupación ganó las presidenciales y Bernardo Arévalo y Karin Herrera asumieron al frente del Ejecutivo para un período de cuatro años.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió en julio pasado el acuerdo número 104-2024, por medio del cual se revocó el acuerdo 1931-2023, correspondiente al nombramiento de Jorge Salvador Santos para ocupar el cargo de director de Informática. En ese contexto, también se declaró vacante el puesto. Mientras tanto, él retomó funciones como subdirector en esa misma unidad.

Los cargos que se le atribuyen son abuso de autoridad con propósito electoral, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica con agravación electoral.

En noviembre pasado, un órgano jurisdiccional resolvió otorgarle medidas sustitutivas al sindicado, una decisión contra la cual el Ministerio Público presentó una apelación para dejarla sin efecto.


* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2