En el Juzgado Octavo Pluripersonal de Primera Instancia Penal se inició este lunes 3 de febrero la audiencia de etapa intermedia del caso que se sigue por la muerte del cantante y creador de contenido Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop.
Dentro de este expediente judicial están siendo procesados Carlos Roberto López y Marcos Daniel Zunún. Este último compareció por medio de videoconferencia.
Las partes expusieron sus argumentos con respecto a la investigación que se sigue tras la muerte violenta del artista guatemalteco. En el caso del Ministerio Público (MP), se indicó que cuenta con una serie de indicios que fortalecen los señalamientos contra los sindicados.
Algunos de los elementos presentados fueron las fotografías de los artículos decomisados en el inmueble donde fue hallado el cuerpo de la víctima, entre estos, prendas de vestir que aparentemente pertenecían al fallecido y envases de bebidas.
"A través de dichas fotografías se puede establecer los indicios, incluyendo un recibo que correspondía a los estudios académicos de Pop. A estos hace referencia la testigo B, que al momento de regresar con López Ortiz luego de comprar una pizza, se quedaron Zunún y otras personas a las que hace referencia, y es entonces cuando se entera de la muerte de Farruko Pop", dijo un representante de la fiscalía.
De igual forma, señaló la cooperación de que López y Zunun para ocultar el cuerpo de la víctima y, según sus palabras, de esta cuenta eludir la investigación del Ministerio Público, a efecto de poder establecer la participación directa de los mismos.
En ese contexto, el ente investigador solicitó que ambos procesados sean enviados a juicio por el delito de asesinato.
Defensa pide modificar delito contra señalados de crimen contra Farruko Pop
La defensa de Carlos López y de Marcos Zunún solicitó durante la audiencia que se les modifique el delito de asesinato y que sean enviados a juicio por el delito de encubrimiento propio.
"Considero que lo que más encuadra, honorable juzgadora, es el tipo penal de encubrimiento. Si nosotros miramos la acusación, se entendió que fue en complicidad. Pero en ningún momento se habló de complicidad, sino que se habla de agravantes. Yo apelo a su buena voluntad, honorable juzgadora, independientemente del hecho, siempre debe prevalecer la justicia", expresó el abogado.
Añadió que no está pidiendo el sobreseimiento, sino que se haga un cambio enmarcado en lo que las pruebas han reflejado.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7