Cerrarán totalmente el kilómetro 44
-
Nacionales

Cerrarán totalmente el kilómetro 44

El Ministerio de Comunicaciones anunció el cierre total del paso en el kilómetro 44 este martes.

Compartir:
El tránsito vehicular se suspenderá temporalmente., Foto X
El tránsito vehicular se suspenderá temporalmente. / FOTO: Foto X

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la noche de este lunes 17 de febrero un cierre total en el kilómetro 44, en jurisdicción de Palín, Escuintla, debido a trabajos de alineamiento y nivelación en el paso provisional de la vía.

El cierre total se realizará este martes 18 de febrero de 9:00 a 10:30 A.M. "Durante este período, el tránsito vehicular se suspenderá temporalmente.", indicó dicha cartera. 

El cierre total se realizará por labores consisten en modificaciones en el paso provisional, con el objetivo de eliminar la rampa actualmente utilizada y permitir que la maquinaria pesada inicie los trabajos de nivelación de la capa de subrasante en el lado derecho de la carretera.

Mientras duren estas labores, autoridades alternarán el paso únicamente en los carriles que queden disponibles.


Paso podría habilitarse en marzo

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz, indicó que para finales de febrero se tiene previsto llegar al nivel de capa asfáltica que tiene la autopista Palín, Escuintla, una de las fases preliminares antes de poder permitir la circulación en el tramo del km 44.

"Eso no quiere decir que se tenga ya esa capa, sino que se llegará al nivel. Y en la primera quincena de marzo se estará habilitando buena parte de la autopista para que los guatemaltecos puedan transitar sin dificultad hacia la costa sur", dijo.

Con respecto a los aspectos sobre la administración de esa ruta, aseguró que todo está arreglado y, según sus palabras, la cartera a su cargo ya puede operar a lo largo y ancho de esa ruta. En ese contexto, detalló que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) ya está realizando los primeros mantenimientos y no se tiene ningún problema en temas legales.

De igual forma, indicó que está previsto el tema del aumento de movilidad, que se ha dado con el paso de los años, como se indicó, y es precisamente por eso el atraso en la obra, ya que se hacen trabajos para estabilizar el suelo que sostiene la carpeta asfáltica.

"Entiendo la desesperación que sentimos los guatemaltecos al ver que eso no avanza, pero el trabajo es debajo de la carretera. Es un trabajo que debe hacerse bien para que, por lo menos, en unos 20 o 25 años más no dé problemas", puntualizó.

Paso en Km. 44 de autopista Palín, Escuintla, será habilitado parcialmente en marzo

El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, se refirió al avance de los trabajos en ese tramo.

Con información de David Alvarado, Emisoras Unidas, 89.7*

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2