Señalan a Morales y Giammattei de recibir fondos del narco
-
Nacionales

Diputado argentino señala a Jimmy Morales y Alejandro Giammattei de recibir financiamiento del narcotráfico

Investigaciones periodísticas en Guatemala mencionaron años atrás este presunto vínculo de los expresidentes con financiamiento de posibles fuentes ilícitas.

Compartir:
Alejandro Giammattei y Jimmy Morales,
Alejandro Giammattei y Jimmy Morales / FOTO:

El diputado argentino del partido Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, hizo señalamientos recientemente con respecto a que los expresidentes de Guatemala, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, habrían recibido financiamiento por parte de grupos de narcotráfico.

Durante una intervención que tuvo en el Senado de Argentina, el legislador señaló que el presunto narcotraficante Federico Machado supuestamente contribuyó para costear parte de la campaña electoral de los exgobernantes. Aseguró que les habría proporcionado aviones, helicópteros y otra serie de aportes.

"Parte de lo que Machado lavaba para los cárteles era bancando campañas electorales. Por ejemplo, bancó la de Jimmy Morales, presidente de Guatemala entre 2016 y 2020, uno de los presidentes más corruptos. De hecho, tiene pedido de captura o prohibición de entrar a EE. UU. Después, también financió la campaña del presidente que siguió, Giammattei, que también está prohibido su ingreso a los Estados Unidos", dijo Tailhade.

Machado, un conocido empresario de nacionalidad argentina, fue detenido en 2021 y un juez federal autorizó en 2022 su extradición hacia los Estados Unidos de América, donde es requerido por las autoridades bajo señalamientos por delitos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero.

"’Fred’ estaba señalado por importar grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos desde y a través de Colombia, Venezuela, Guatemala, México y otros países latinoamericanos, a través de la compra fraudulenta de aviones, que eran supuestamente trasladados a esto países para contrabandear polvo y, en el proceso, lavar dinero", citaron medios de comunicación de la región al respecto de este caso.

Estados Unidos sanciona al expresidente Alejandro Giammattei

Estados Unidos señaló que las acciones de Giammattei, "socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental" en Guatemala.

Señalamientos contra expresidentes Morales y Giammattei ya habían sido revelados

Los señalamientos con respecto a los posibles vínculos de los expresidentes de Guatemala con grupos de narcotráfico ya habían surgido años atrás en Guatemala, puntualmente en publicaciones del extinto diario El Periódico difundidas, en abril de 2021.

En los textos se podía leer que políticos guatemaltecos que hablaron a dicho diario habrían confirmado que Machado supuestamente financió las campañas de varios candidatos presidenciales en Guatemala, incluido Morales, a quien Machado al parecer prestó aviones y su helicóptero privado, en múltiples ocasiones.

Otras fuentes, según El Periódico, también informaron que Machado se había jactado en varias oportunidades de haber financiado las campañas del expresidente Alejandro Giammattei y de la excandidata presidencial Sandra Torres.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2