Sismo - temblor en Guatemala, hoy lunes 17 de febrero
-
Nacionales

Sismo de magnitud 4.9 sacude el territorio guatemalteco

El sistema Conred mantiene el monitoreo ante posibles daños, sin que hasta ahora se hayan reportado.

Compartir:
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp,
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp / FOTO:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que a las 13:56 horas de este lunes 17 de febrero se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Las autoridades dan el seguimiento correspondiente a este evento.

Según un boletín preliminar emitido por el Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos de la entidad, el temblor tuvo 4.9 de magnitud, con región epicentral en el océano Pacífico, costas de Escuintla.

De acuerdo con los datos compartidos, el temblor fue reportado como sensible en áreas de los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Sacatepéquez y Guatemala, entre otros puntos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a través de su Departamento de Comunicación Social, explicó que ante este evento sísmico se inició de inmediato con el monitoreo respectivo para detectar posibles daños materiales o personales.

"No hay reporte de alguna emergencia tras el sismo y los monitoreos continúan de forma permanente", señaló la oficina.

Guatemala, territorio altamente sísmico

Guatemala, según las autoridades, es un país altamente sísmico y un 97% de su territorio está expuesto a movimientos terrestres.

En el país aún persiste el recuerdo del terremoto de gran magnitud (7.5) que tuvo lugar el 4 de febrero de 1976, es decir, hace 49 años.

Dicho sismo, ocurrió 160 kilómetros al noreste de Ciudad de Guatemala.  Esa tragedia cobró la vida de alrededor de 23 mil personas, de acuerdo con cálculos oficiales.

Más de 1.3 millones de personas participaron en “macro-simulacro” 2025

El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención para salvar vidas.

Guatemala se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de este territorio, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Estados Unidos y Canadá.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2