Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. llega a Guatemala
-
Nacionales

Ingenieros de EE. UU. llegan a Guatemala para análisis en puertos

Los equipos trabajarán junto con autoridades guatemaltecas en la creación de planes para ampliar la estructura portuaria en el país.

Compartir:
Los integrantes del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. sostienen reuniones con autoridades de Guatemala., Embajada de EE. UU.
Los integrantes del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. sostienen reuniones con autoridades de Guatemala. / FOTO: Embajada de EE. UU.

Representantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos se encuentran en Guatemala como parte de una visita de trabajo que surgió en seguimiento de los acuerdos alcanzados por el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado, Marco Rubio, en su reciente viaje al país.

Arévalo confirmó que los profesionales llegaron al territorio guatemalteco el pasado domingo 16 de febrero y que permanecerán durante aproximadamente una semana, período en el cual sostendrán una serie de reuniones con autoridades de distintas entidades.

"A lo largo de esta semana, van a tener interacción con cada una de las instituciones y en conjunto van a hacer visitas al puerto Quetzal para poder iniciar este proceso de estudios que tiende a la identificación de los mejores cursos de acción para lograr la ampliación del puerto, tanto en términos del área existente, como en la creación de una visión de ampliación hacia afuera para los próximos años", explicó.

Según el mandatario, los militares estadounidenses dialogarán con delegados de los Ministerios de Comunicaciones y de Defensa, así como autoridades de la terminal marítima para analizar los trabajos de fortalecimiento que se puedan realizar.

Embajada de Estados Unidos se pronuncia sobre visita a Guatemala

La embajada de Estados Unidos en Guatemala se pronunció con respecto a la presencia de los integrantes del Cuerpo de Ingenieros en la nación centroamericana y enfatizó que, por medio del trabajo conjunto, se "logra más".

Por medio de su cuenta en X, antes Twitter, indicó que los profesionales llegaron al país para sostener reuniones iniciales con Ejército guatemalteco y representantes del sector privado, como parte de los preparativos para el inicio del estudio de desarrollo portuario en el país.

"Avanzamos juntos hacia una región más próspera, fuerte y segura", señaló la sede diplomática.

El pasado 5 de febrero, durante su visita a Guatemala, el secretario Rubio firmó una carta para dar el apoyo a lo que consideró que es "todo lo que se pueda hacer", pero específicamente a la oportunidad que existe para que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. trabaje junto a Guatemala para crear los planes preliminares necesarios para crear puertos modernos y otros elementos para tener una economía que avance.

El funcionario estadounidense señaló que estos proyectos, cuando se empiecen a cumplir, van a generar empleo a un corto plazo en la construcción y así, según sus palabras, se crea una clase media. Pero, a largo plazo, van a posicionar a Guatemala como un centro de actividad económica en la región.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2