Un video que circula en redes sociales ha generado asombro entre los internautas al mostrar un objeto luminoso descendiendo en el cielo de Quetzaltenango. El avistamiento fue captado este martes 18 de febrero cerca del Hospital Rodolfo Robles, en la zona 1 de la ciudad altense.
El video muestra lo que parece una estela de fuego en el cielo, lo que ha llevado a diversas especulaciones entre los usuarios. Algunos sugieren que se trata de un meteorito, mientras que otros plantean la posibilidad de que sea un objeto hecho por el hombre, como basura espacial o un avión reflejando la luz del sol.
Testigos del fenómeno también aseguran haberlo visto desde la zona 12 de Quetzaltenango, lo que indica que su trayectoria era visible desde distintos puntos de la ciudad altense. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto.
¿Qué es el objeto luminoso captado en Quetzaltenango?
De acuerdo con expertos, el avistamiento en Quetzaltenango suele estar relacionado con aeronaves comerciales reflejando la luz del sol al amanecer o atardecer, lo que genera un efecto visual llamativo. Otra posibilidad es que se trate de un meteorito ingresando a la atmósfera terrestre, aunque en estos casos el objeto suele desintegrarse antes de tocar el suelo.
Otra explicación plausible es la reentrada de basura espacial, es decir, restos de satélites o cohetes que al ingresar a la atmósfera generan una estela luminosa similar a la observada en el video.
Por ahora, el origen exacto del objeto sigue siendo incierto, a la espera de un pronunciamiento oficial de las autoridades o entidades especializadas en astronomía y aeronáutica.
En noviembre de 2024, un automovilista captó un objeto luminoso cruzando el cielo en la autopista Palín-Escuintla. En esa ocasión, el director de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), Edgar Castro Bathen, ofreció su análisis del incidente y coincidió con lo captado en Quetzaltenango. Explicó que este tipo de avistamientos pueden ser causados por aviones que vuelan bajo en el horizonte, cuya estela es iluminada por la luz solar durante el atardecer, un fenómeno común cuando las condiciones de luz son las adecuadas.
Sin embargo, Castro Bathen consideró que este caso podría corresponder a algo más específico: el lanzamiento de un cohete 3U AP. Este tipo de cohete es empleado para colocar CubeSats (pequeños satélites en forma de cubo) en órbita. Según el experto, el brillo y la estela que se observan en el video son característicos de las primeras etapas de propulsión de estos lanzamientos, que suelen realizarse a altitudes visibles desde grandes distancias.
Por ahora, el origen exacto del objeto sigue siendo incierto, a la espera de un pronunciamiento oficial de las autoridades o entidades especializadas en astronomía y aeronáutica.