Arévalo participará en investidura del presidente de Uruguay
-
Nacionales

Arévalo participará en investidura del presidente de Uruguay

El mandatario guatemalteco viajará a Montevideo el 28 de febrero.

Compartir:
-
arevalo-misa-victimas-accidente-transito-bus-emisoras-unidas15 / FOTO:

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, viajará a Montevideo para participar el próximo 1 de marzo en la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay. Se sumará a otros jefes de Estado y mandatarios de diferentes regiones del país.

"Efectivamente, estaré viajando el 28 de febrero para poder estar presente al día siguiente, que es 1 de marzo, en la toma de posesión del presidente Orsi", dijo el mandatario este miércoles en declaraciones a periodistas tras participar en el acto de inauguración del ciclo escolar 2025, en Petén.

En cuanto a su agenda de trabajo en el marco de esta visita, el gobernante señaló que se tiene prevista una reunión con Orsi, una entrevista con el expresidente uruguayo, José Mujica, entre otras actividades.

"También estamos viendo oportunidades de reuniones con otros mandatarios que van a asistir a esta toma de posesión", añadió.

* Le puede interesar:
Ciclo escolar 2025: Gobierno reitera compromiso con mejorar calidad educativa

“Ustedes son la esperanza del país”, les expresó a los estudiantes el presidente Bernardo Arévalo en el acto de inauguración del ciclo escolar en San Benito, Petén.

Otros presidentes que viajarán a Uruguay

Los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como también el rey de España,  también estarán presentes en la ceremonia de asunción de Yamandú Orsi. Así lo anunció esta semana el futuro canciller del país suramericano, Mario Lubetkin, quien detalló que por el momento no está confirmada la presencia del mandatario argentino, Javier Milei.

"Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años", dijo.

En una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo el pasado martes, Lubetkin también informó que otros presidentes que estarán en Montevideo serán los de Armenia y Alemania.

Este último mantendrá el domingo 2 de marzo un encuentro con Orsi, en el marco de una jornada que contará con diversas reuniones bilaterales.

En el caso de Argentina, el futuro canciller recordó que las dos últimas transiciones llevadas a cabo en Uruguay no contaron con la presencia de los entonces mandatarios, Mauricio Macri (2015) y Alberto Fernández (2020).

Explicó que esto se debe a que el 1 de marzo se lleva a cabo en ese país el comienzo del período de sesiones ordinarias del Parlamento.

Asimismo, señaló que países como Costa Rica, Ecuador, India, Italia, México y Portugal serán representados por ministros.

En total serán 185 los representantes de 65 países, en una jornada que comenzará a las 13:00 hora local (16:00 GMT) y se llevará a cabo en el Palacio Legislativo y en la Plaza Independencia.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2