Trabajos en autopista Puerto Quetzal causan atasco vial
-
Nacionales

Atasco vial en autopista Puerto Quetzal por trabajos

La empresa a cargo del tramo realiza el cambio de tuberías en el Km. 63 y el paso está cerrado casi en su totalidad.

Compartir:
Hundimiento en Km. 61 de autopista Puerto Quetzal
/ / FOTO: Cortesía

Un cierre se mantiene en el kilómetro 63 de la ruta que conduce desde Escuintla hacia Puerto Quetzal. Esta situación ha complicado de tal manera la movilidad que desde horas de la mañana de este viernes 21 de febrero se observó atasco vial en el sector.

Desde hace algunos días se había anunciado acerca de los trabajos de reparación que se estarían realizando en el referido tramo carretero. En el kilómetro 62 se tenía previsto continuar con las labores de ampliación del puente El Limoncillo.

También había labores programadas en el Km. 63, por la instalación de un drenaje transversal; y en el Km. 84 la colocación de otro drenaje y pasos para el ganado.

Preliminarmente se conoció que la empresa concesionaria de este tramo realizaba el procedimiento de instalación de la tubería y ocurrió un hundimiento. Debido a esto se optó por cerrar el paso, lo que que ha complicado seriamente el tránsito en la zona.

CIV no está a cargo de proyecto

Emisoras Unidas realizó las consultas respectivas al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y se indicó que esa cartera no supervisa dicha obra y es la empresa responsable de la construcción del tramo de Escuintla a Puerto Quetzal la encargada.

Señaló que este proyecto está asignado a un consorcio de varias empresas y se maneja bajo la modalidad de alianza público-privada, misma que tiene una duración de 25 años, por lo que la institución no podría dar una postura relacionada con el hundimiento.

El CIV es la institución encargada de planificar y desarrollar sistemas de comunicaciones, infraestructura y transporte del país.

Empresa explica situación en autopista

El ingeniero Armando Salas, gerente general del Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía), indicó que en la zona de la autopista a Puerto Quetzal donde está el cierre se tenían tuberías de más de 30 años de uso, por lo que  era necesario hacer el cambio. También se está aumentando el caudal de las mismas para que en el futuro no haya problemas de inundaciones.

"Nosotros aperturamos para hacer un cambio de tubería. Con estas lluvias, la conformación de la carretera tuvo saturación de agua y lo que se hizo, por protección de los usuarios, fue cerrar", detalló.

Agregó que, como una primera medida para agilizar la circulación vial en el tramo y evitar mayores inconvenientes, se logró habilitar un carril. En tanto, se espera que durante el fin de semana, se habilite un segundo carril.

"Por ahora, la movilidad es lenta en este carril para evitar mayores vibraciones en el área y esperamos habilitar el carril reversible en las próximas 24 horas. Pedimos un poco de comprensión, ya que son trabajos de magnitud mayor y las lluvias nos hicieron adelantar un poco", explicó Salas.

Finalmente, señaló que más adelante se tendrá una solución definitiva, pero se informará en su momento, pues esto de las lluvias los "tomó por sorpresa" ya que se programó justamente los trabajos para estas fechas por tratarse generalmente de una época seca.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2