Trabajos en autopista Palín-Escuintla avanzan en un 75%
-
Nacionales

Trabajos en autopista Palín-Escuintla avanzan en un 75%

En el kilómetro 44 hubo un hundimiento y están en desarrollo las labores para restaurar el tramo.

Compartir:
Trabajos-en-la-autopista-Palin-Escuintla-Foto-Ministerio-de-Comunicaciones-14-12-2024.jpeg,
Trabajos-en-la-autopista-Palin-Escuintla-Foto-Ministerio-de-Comunicaciones-14-12-2024.jpeg / FOTO:

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que se tiene un avance del 75 por ciento en los trabajos de rehabilitación en el kilómetro 44 de la autopista Paín-Escuintla (CA-9 Sur), donde ocurrió un hundimiento meses atrás.

Según la cartera, en la actualidad se lleva a cabo el proceso para restaurar la transitabilidad en esta importante vía, a través de acciones que también están enfocadas en mejorar la seguridad de los conductores.

El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, supervisó los trabajos en la referida área y explicó que la planificación contempla elevar el nivel del carril derecho hasta alcanzar el terreno de cimentación, asegurando una base estable para la circulación vehicular.

Se indicó que ya se concretó la nivelación de una de las capas en el carril derecho, el cual se prevé habilitar en las próximas semanas.

"Se están implementando estructuras de protección como gaviones, zampeado y disipadores de energía, elementos clave para fortalecer la infraestructura y prevenir futuros daños", dijo el funcionario durante la inspección.

La visita se dio el pasado jueves y, en esa jornada, el viceministro también verificó la situación en los kilómetros 39 y 45, donde se realizan distintas labores para restaurar el tramo carretero.

Foto embed
El viceministro de Comunicaciones, Allan Guevara, supervisó los trabajos en la autopista Palín, Escuintla. - Ministerio de Comunicaciones

Paso en autopista podría habilitarse en marzo

El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, indicó en una entrevista semanas atrás que para finales de febrero se tenía previsto llegar al nivel de capa asfáltica que tiene la autopista Palín, Escuintla, una de las fases preliminares antes de poder permitir la circulación en el tramo del km 44.

"Eso no quiere decir que se tenga ya esa capa, sino que se llegará al nivel. Y en la primera quincena de marzo se estará habilitando buena parte de la autopista para que los guatemaltecos puedan transitar sin dificultad hacia la costa sur", dijo.

Con respecto a los aspectos sobre la administración de esa ruta, aseguró que todo está arreglado y, según sus palabras, la cartera a su cargo ya puede operar a lo largo y ancho de esa ruta. En ese contexto, detalló que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) ya está realizando los primeros mantenimientos y no se tiene ningún problema en temas legales.

De igual forma, indicó que está previsto el tema del aumento de movilidad, que se ha dado con el paso de los años, como se indicó, y es precisamente por eso el atraso en la obra, ya que se hacen trabajos para estabilizar el suelo que sostiene la carpeta asfáltica.

"Entiendo la desesperación que sentimos los guatemaltecos al ver que eso no avanza, pero el trabajo es debajo de la carretera.  Es un trabajo que debe hacerse bien para que, por lo menos, en unos 20 o 25 años más no dé problemas", puntualizó.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2