El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, anunció que están trabajando en una negociación entre los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, para la adquisición de dos aeronaves.
El funcionario detalló que se trata de una avioneta y un helicóptero que serán destinadas para atender emergencias como incendios forestales o rescates por inundaciones.
El montó por ambas aeronaves asciende a Q140 millones indicó el ministro de Defensa.
Sáenz agregó que el proyecto ha pasado por varias etapas y que dio inicio con la visita de Laura Richardson, comandante del Comando Sur de EE. UU., quien sostuvo encuentros en Guatemala para identificar las necesidades prioritarias del país y la región, en abril de 2024.
Guatemala realizará una ampliación de una de sus dos terminales portuarias, Quetzal, en el océano Pacífico, con el apoyo del Cuerpo de Ingeniería del Ejército de Estados Unidos y una inversión inicial de aproximadamente 125 millones de dólares, según confirmaron este lunes fuentes oficiales.
La expansión del puerto Quetzal con el apoyo de EE.UU. forma parte de uno de los acuerdos de la reciente visita del secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, a Guatemala, donde se reunió con el presidente local, Bernardo Arévalo de León, como señalaron varios funcionarios del Gobierno local.
El presidente de la Empresa Portuaria Quetzal, José Antonio Lemus, a cargo del manejo del puerto, aseveró en rueda de prensa que la ampliación de la terminal aduanera será de aproximadamente 800 metros. La meta de los trabajos de expansión, de acuerdo al mismo Lemus, es recibir a barcos comerciales de mayor tamaño.
Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital