El Gobierno de Guatemala dio a conocer este viernes martes 28 de marzo que ya quedó definido el método de entrega del apoyo económico que se otorgará a los sobrevivientes y familiares de víctimas mortales del accidente ocurrido en febrero en la calzada La Paz, Ciudad de Guatemala.
El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, explicó que se otorgará un aporte único de 50 salarios mínimos a las familias afectadas por esta tragedia, en la que un bus de transporte extraurbano cayó a un barranco y cobró la vida de 54 personas y dejó al menos seis heridas.
"En su momento, vamos a definir y clasificar a los beneficiarios, según cómo quedaron conformados los núcleos familiares. Recordemos que, lamentablemente con las pérdidas, los núcleos sufrieron un desbalance en su conformación. Entonces, a cada uno vamos a tratar de hacer la intervención que se pueda aplicar de manera efectiva y lo más pronto posible", dijo el ministro.
Agregó que la cartera ya realizó un primer levantamiento de la información y estableció que los fondos se otorgarán por cada uno de los núcleos familiares. También precisó que serán entregados por medio de una transferencia monetaria no condicionada.
"Ya recibimos la instrucción del señor presidente para poder dar una asistencia social a través de una transferencia monetaria no condicionada equivalente a 50 salarios mínimos. Es lo que he recibido de instrucción y ya estamos realizando los trámites administrativos dentro del ministerio para poder crear la intervención que nos permita brindar esta asistencia a las 54 familias", dijo Pinto.
Congreso también gestiona aporte a afectados en accidente
El Congreso de la República también aprobó la entrega por parte de ese organismo de un aporte económico para las familias afectadas por el accidente en La Paz. Los primeros desembolsos se podrían dar en los próximos.
El presidente del Legislativo, Nery Ramos, explicó que recientemente se recibió en la sede de ese organismo a un primer grupo de beneficiarios que representan a 16 núcleos familiares para darle seguimiento al proceso de entrega.
Según el diputado, en este caso serán 63 las ayudas económicas, ya que se dará una por cada víctima. En estas se cuenta a nueve sobrevivientes y 54 familias de los fallecidos.
"Se integró una comisión específica, como se informó en su momento, para darle seguimiento a recabar toda la información pertinente de las instituciones correspondientes. Se citaron a ocho sobrevivientes y ocho familiares de víctimas que presentaron toda la documentación requerida por la comisión y completaron su expediente respectivo para proceder a la entrega de este beneficio que el pleno de este Congreso aprobó", dijo.
* Con información de Dayana Rashón, Emisoras Unidas 89.7