martes, 1 de abr de 2025, 9:44 p. m.
Nacionales

Guatemala se solidariza con Birmania y Tailandia por terremoto

Un terremoto de 7.7 grados generó destrucción y dejó víctimas en ambos países.

Compartir:
Guatemala se solidariza con Birmania y Tailandia por terremoto
Equipos de socorro trabajan en un área afectada por el terremoto en Birmania y Tailandia. / FOTO: EFE

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), manifestó sus condolencias a Myanmar (Birmania) y Tailandia tras el terremoto de 7.7 grados que se registró este viernes 28 de marzo cobrando vidas y dejando a decenas de personas desaparecidas.

Por medio de un comunicado, el Ejecutivo expresó su profundo pesar y sinceras condolencias a los pueblos y Gobiernos de ambos países por las víctimas y heridos que ocasionó este fuerte sismo.

"Guatemala manifiesta toda su solidaridad en estos difíciles momentos a los Gobiernos amigos de Myanmar y de Tailandia y a los familiares de las víctimas de esta tragedia, deseando una pronta recuperación de los heridos", señaló.

VIDEOS: Edificio se derrumba por terremoto de 7.7 que sacudió Birmania y Tailandia

Al menos tres personas fallecieron, 50 resultaron heridas y 70 están desaparecidas; el edificio se encontraba en su fase final de construcción.

Muertos, heridos y desaparecidos tras terremoto

Al menos diez personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa.

El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.

En esta torre en construcción que se desplomó durante el terremoto, según muestran imágenes en las redes sociales, se encontraron ocho cuerpos sin vida, según declaró el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, quien informó de al menos doce personas rescatadas entre los escombros de esta zona, generalmente concurrida por turistas y compradores.

Los equipos de emergencia, según pudo constatar EFE, están usando drones en el lugar para acelerar la búsqueda de más sobrevivientes, una tarea que esperan prolongar durante toda la madrugada del sábado.

Las autoridades han actualizado varias veces el total de personas desaparecidas en este sitio, pero sobre las 22.00 hora local las fuentes oficiales coinciden en que al menos un centenar de personas estarían bajo los escombros.

Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores "están atrapados en el hueco de un ascensor".

Las calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, quedaron llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares, mientras que la torre que colapsó ha quedado completamente derruida.

Bomberos y equipos de rescate se encuentran en el lugar, donde el Departamento de Servicios Médicos ha instalado un hospital de campaña para atender a los lesionados.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2