domingo, 13 de abr de 2025, 12:02 p. m.
Nacionales

Renuncia el viceministro de Inversión de la cartera de Economía

Antonio Romero estuvo en el cargo por poco más de un año.

Compartir:
Renuncia el viceministro de Inversión de la cartera de Economía
El exviceministro de Inversión, Antonio Romero. / FOTO: Gobierno de Guatemala

El Ministerio de Economía dio a conocer este lunes 7 de abril que Antonio Romero renunció al cargo de viceministro de Inversión y Competencia. El ahora exfuncionario estuvo en el puesto por poco más de un año.

La titular de esa cartera, Gabriela García, dijo en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura que el viceministro "presentó su renuncia por temas personales".  Agregó que en los próximos días están dando el anuncio de quien lo estará reemplazando.

Romero asumió el cargo en febrero de 2024 y en ese momento se informó que  trabajaría especialmente para fortalecer el clima de negocios favorable para todos los sectores.

Romero es graduado con una Licenciatura en Economía de la Universidad Rafael Landívar, continuó su educación obteniendo una maestría en Servicio Público de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.

También posee un doctorado en Estudios Políticos en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, dado su interés en dinámicas políticas.

"La incorporación del viceministro Romero fortalece el equipo del Mineco y marca un paso significativo hacia el impulso de políticas que contribuyan al desarrollo sostenible y la prosperidad en el país", enfatizó en su momento el Gobierno.

* Le puede interesar:

Arévalo y titular de Finanzas explican proceso de reducción salarial a Vicepresidenta

El presidente aseguró que no conocía la situación de Herrera, tomando en cuenta que él “no supervisa las planillas”.

Recientes renuncias en el Gobierno de Arévalo

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer el pasado 25 de febrero que la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Marissa Eugenia Montepeque Sierra, presentó su renuncia al cargo.

Por medio de un comunicado, la cartera informó con respecto a la salida de la funcionaria de la institución y detalló que se trató de un asunto que surgió debido a "razones personales"

Mientras tanto, la exdiputada del partido Movimiento Semilla, Ligia Hernández, anunció el pasado 16 de diciembre su decisión de dejar la Dirección General del Instituto de la Víctima, cargo en el cual estuvo nombrada desde el inicio de la gestión del actual gobierno.

En su momento, señaló que 11 meses después de haber asumido el reto de liderar una institución pública para ponerla al servicio de los guatemaltecos y guatemaltecas, había tomado la "difícil decisión de dar un paso al costado".

Hernández enfatizó que mantiene la capacidad y la voluntad firmes; sin embargo, señaló que actualmente no existen las condiciones adecuadas para ejercer el cargo como la población lo merece.

Mientras tanto, el pasado 15 de noviembre fue el entonces ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, quien presentó su dimisión, luego de menos de seis meses de estar en funciones.

Expuso que la motivación principal que lo llevó a decidir dejar el cargo se debe puntualmente al hecho de que no pudieron encontrar con el presidente el curso preciso y concertado de "para dónde sigue esto". Según sus palabras, se tiene un altísimo nivel de acuerdo acerca de la importancia de lo que se está haciendo, "pero se pone más complicada la cosa" con respecto a cómo hacerlo.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2