Deuda Política de Semilla: Análisis y Situación Actual
-
Nacionales

TSE explica situación de "deuda política" de Semilla

La presidenta del tribunal, Blanca Alfaro, se refirió a los factores que impiden el desembolso al partido oficial.

Compartir:
La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, se presentó al Congreso., Dayana Rashón/EU
La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, se presentó al Congreso. / FOTO: Dayana Rashón/EU

La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, se refirió este miércoles 14 de mayo a la situación actual del partido Movimiento Semilla, con el cual llegó al poder el actual binomio presidencial. También se refirió a la "deuda política" que se tiene con la agrupación.

Según explicó la funcionaria durante una reunión en el Congreso de la República, después de las elecciones generales la institución debe pagar a 16 partidos políticos un total de Q71 millones por financiamiento público.

Sin mencionar algún monto específico acerca de la organización política oficialista, la funcionaria indicó que la institución dispone del dinero, pero que debido a que Semilla está en estatus de cancelado eso detiene el desembolso.

Hay otra razón por la que tampoco se ha podido pagar, y es que el presidente Bernardo Arévalo todavía figura como secretario general del partido. Esto se debe a los procesos judiciales que enfrenta Semilla, pues iniciando con una suspensión y ahora cancelación, los trámites quedaron en suspenso, así que no se ha concretado la salida del mandatario de ese cargo.

"Nosotros como tribunal sí tenemos este recurso económico, pero la situación de ellos en estos momentos es de cancelado. Una organización que esté cancelada porque el secretario general sí o sí sigue siendo el señor presidente constitucional de la república, don Bernardo Arévalo, y la secretaria adjunta, que en paz descanse, era la señora exdiputada (Lucrecia Hernández) Mack. Entonces, cómo nosotros poder decir que podrán reclamar, no hay manera. La ley reclama que el comité pueda realizar los retiros correspondientes, pero esto no se podría", dijo Alfaro.

Cabe recordar que, tomando en cuenta el seguimiento que hace el Juzgado Séptimo Penal, a cargo de Fredy Orellana, en cuanto a un caso de posibles irregularidades en la creación del partido Semilla, las cuentas de la organización se encuentran embargadas.

Semilla reitera falta de acceso al derecho de defensa

“¿Cómo puede cancelarse un partido cuando no ha podido defenderse?”, expuso en una vista pública el abogado del partido Movimiento Semilla.

Sala confirma al juez Orellana en el caso "Corrupción Semilla"

La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió ayer declarar improcedente la recusación planteada por el abogado Eduardo Masaya en contra del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, en el marco del caso conocido como "Corrupción Semilla".

La defensa argumentó que el juez externó opinión en el oficio que envió al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en el que solicitó que se tomaran las acciones correspondientes debido a que Masaya había sido ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva.

También se consideró que Orellana podría tener un interés específico en seguir este proceso. En ese sentido, el profesional del derecho buscaba que el togado ya no siguiera conociendo este expediente; sin embargo, con el fallo emitido por la sala se confirmó a Orellana como juez contralor.

  • element_2
  • element_2