Guatemalteco detenido por ICE mientras repartía tortillas
-
Nacionales

Guatemalteco fue detenido por ICE en California mientras repartía tortillas (VIDEO)

La historia de Francisco Urizar, el guatemalteco detenido tras décadas en EE. UU.

Compartir:
Migrante detenido por ICE en plena jornada laboral, Captura de pantalla video X.
Migrante detenido por ICE en plena jornada laboral / FOTO: Captura de pantalla video X.

Francisco Urizar, un guatemalteco de 64 años, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 17 de junio en Pico Rivera, California, mientras realizaba su rutina habitual como repartidor de tortillas. La detención, documentada por testigos y compartida en redes sociales, ha generado preocupación entre su familia y movilización de la comunidad.

Urizar lleva más de tres décadas viviendo en Estados Unidos. Según su hija, Nancy Urizar, tras perder contacto con él por varias horas, logró comunicarse días después y confirmar que se encontraba detenido en el centro de detención de Adelanto.

Aunque Francisco le aseguró estar bien, su hija teme que haya querido tranquilizarlos sin revelar su verdadero estado. La familia aún desconoce si existía una orden específica de detención o si se trató de un operativo aleatorio.

Guatemalteco llevaba 35 años en EE. UU. 

El caso cobró notoriedad cuando se viralizó un video en redes sociales donde se observa el momento en que agentes del ICE lo interceptan y lo suben a una camioneta sin placas. El material fue clave para que la familia se enterara de lo ocurrido. De acuerdo con Nancy, la alerta vino por parte de compañeros de trabajo y personal de la empresa donde labora su padre.

Francisco Urizar migró desde Guatemala hace 35 años, huyendo del conflicto armado interno. En su momento solicitó asilo en Estados Unidos, pero su petición fue rechazada. Ahora, enfrenta un futuro incierto. Su familia no ha recibido detalles oficiales sobre el motivo de la detención, ni sobre el proceso que seguirá ICE. "Solo queremos saber qué sigue", expresó Nancy a Univision Noticias.

En tanto, la familia ha comenzado a buscar apoyo legal y respaldo de organizaciones comunitarias para evitar una deportación que podría significar una separación definitiva. ICE, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.

  • element_2
  • element_2