El café y el té matcha son dos de las bebidas más consumidas en la rutina diaria, especialmente durante el desayuno y en momentos de descanso. Ambas opciones se han consolidado como acompañantes habituales en contextos laborales y personales.
Además, se les atribuyen diversos beneficios para la salud y el rendimiento del día a día en las persona. A continuación, una comparativa basada en datos científicos sobre los efectos del café y del matcha en el organismo.
@cocinaconbatchcooking COMO PREPARO EL TÉ MATCHA 🍵 ✅Desde que empecé a tomar el té macha para reducir el consumo de café, sois muchas las que me preguntáis cómo lo preparo. Hoy te enseño el paso a paso que como verás es facilísimo. Guarda 🔐 y comparte 🚀 con quien quieras que te lo prepare así. Ingredientes: 1g de Té matcha Bebida de almendras (o la leche que tú utilices) Canela (opcional) Yo no utilizo edulcorante pero puedes añadir si lo crees necesario Preparación: Coloca el té matcha en una taza o vaso, añade un dedo de agua. Bate hasta que se disuelva bien y salga espumita. En otro vaso añade la bebida de almendra (a mi me gusta poner poca porque me encanta el sabor fuerte del té) Bate la leche hasta que tenga bien de espuma . Añádela al té y cubre con agua o más leche para preparar un machalatte (como a ti más te guste). Añade si quieres canela para decorar y listo. #tematcha #matcha #matchalatte #matchatea
♬ Rock and Roll Session - Canal Records JP
El café se ha mantenido como una de las bebidas más populares en todo el mundo, sobre todo por su capacidad para estimular el sistema nervioso. Según el experto Luke Worthington, una dosis de cafeína equivalente a cinco miligramos por kilogramo de peso corporal puede generar un aumento significativo del rendimiento físico y mental.
Además, estudios citados por la especialista Lucy Miller indican que el café también puede tener un rol preventivo frente a diversas enfermedades crónicas. Entre ellas se mencionan el Alzheimer, la depresión, la diabetes tipo 2 y ciertas enfermedades hepáticas.
Beneficios del matcha
Por su parte, el té matcha ha ganado relevancia como alternativa al café en los últimos meses. Una de sus propiedades más destacadas es la presencia de L-teanina, un aminoácido que influye en los efectos de la cafeína.
Según Worthington, este compuesto modula la estimulación del sistema nervioso, haciendo que el consumo de matcha esté menos asociado a síntomas como la ansiedad o el nerviosismo. Además, el té matcha aporta antioxidantes y puede contribuir a procesos de depuración del organismo, aunque siempre en el marco de una dieta equilibrada.
Tanto el café como el matcha ofrecen beneficios relacionados con el enfoque, la energía y la prevención de enfermedades. Los especialistas recomiendan adaptar el consumo a cada situación del día.
El café suele ser más apropiado en las primeras horas de la mañana, mientras que el té matcha podría ser preferido por personas con mayor sensibilidad al sistema nervioso o en momentos que requieren concentración sin sobreestimulación.