En el Tercer Encuentro contra el Contrabando de América Latina, la Fiscal General, Thelma Aldana, aseguró que "el contrabando es un fenómeno criminal asociado primordialmente a estructuras criminales transnacionales".
Asimismo, "constituyen un negocio ilícito de alta rentabilidad. Para la ciudadanía representa riesgo por falta o inexistencia de controles sanitarios".
Según Aldana el contrabando "vulnera la seguridad y socava la institucionalidad de un país al generar corrupción y evasión tributaria". Además señala que en Guatemala hay 128 cruces vehiculares no controlados; 20 aduanas; 11 cruces fluviales no controlados.
De acuerdo con Aldanalos productos con mayor índice de contrabando, entre ellos, cigarros, productos alimenticios, bebidas alcohólicas.
https://twitter.com/MPguatemala/status/922840176723943425
Tres departamentos con mayor incidencia en el contrabando
Durante su intervención en el Encuentro, la jefa del Ministerio Público (MP), señaló que de los 340 municipios solo 37 tienen presencia del MP, lo cual se debe a problemas de presupuesto y voluntad política de los gobiernos desde la creación del MP.
La funcionaria aseguró que los departamentos que más incidencia tienen en delitos relacionados al contrabando son Guatemala, Escuintla y San Marcos.
Entre los casos más relevantes relacionados al contrabando aduanero señaló los casos denominados Agua Miel, Contenedores Fantasma y el Caso La Línea.
Con información del periodista Oscar Canel
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/922840673291776000
https://soundcloud.com/user-642794698/2017-10-24-ocanel-mp-tiene-presencia-en-37-municipios
https://soundcloud.com/user-642794698/2017-10-24-p-canel-fiscal-general-los-casos-de-defraudacion-aduanera