Representantes indígenas de varios departamentos del país, en una audiencia pública en la Corte de Constitucionalidad, solicitaron la derogación del acuerdo gubernativo 145-2013 que acordó declarar de Urgencia Nacional y Necesidad Pública la Construcción de las Obras contenidas en el plan de Expansión.
Según los comunitarios, este Acuerdo expropia las tierras de los pobladores por donde pasa y se construyen estas líneas de eléctricas de alta tensión.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/964162664925749248
Viola derechos
Ramón Cadena, abogado defensor expuso ante los Magistrados de la CC que este acuerdo es una servidumbre obligatoria que causa abuso de derecho, se viola el derecho de la propiedad, además viola la Constitución.
Por su lado la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) como terceros interesados solicitó a los Magistrados de con lugar la petición de los pobladores y derogue el Acuerdo Gubernativo.
Entre tanto la delegada de la Fiscalía de Medio Ambiente del Ministerio Público (MP), señaló que en el Acuerdo si existe violación a los derechos de los pobladores, por lo que solicitaba que se derogue y se expulse del marco legal.
Con información de Juan Carlos Chanta
[gallery type="slideshow" size="full" ids="114418,114419,114420,114417"]
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/964182817335840768
https://soundcloud.com/user-642794698/2018-02-15-d-chanta-vista-publica-en-la-cc