Vence plazo para que circos entreguen animales al Estado
-
Nacionales

Vence plazo para que circos entreguen animales al Estado

.

Compartir:
DVTh-2OXUAIyBJZ,
DVTh-2OXUAIyBJZ / FOTO:
Foto embed
/

La media noche de este jueves se cumple el plazo para que los animales de especies silvestres usados en circos o para espectáculos sean entregados a santuarios o centros de rescate como parte de la Ley de Bienestar Animal que cobró vigencia hace un año.

La Unidad de Bienestar Animal adjunta al Ministerio de Cultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), fue creada como parte de la legislación y será la encargada de verificar su cumplimiento.

Se espera que la norma cumpla su objetivo que es "proteger a los animales", señaló Rony Espino, coordinador de la unidad de inspección.

Espino señaló que a la fecha, cuatro circos que operan en el país han colaborado ya entregaron a los animales que anteriormente poseían.

La legislación tiene establecido un listado de animales que deberán quedar bajo resguardo conformado por 50 especies; entre ellos leones, tigres, pumas, camellos, cuerpo espines entre otros.

Prohibición de ingreso

Parte de la normativa también establece que a partir de hoy queda prohibido el ingreso a territorio nacional de circos que posean animales para su exhibición.

Para muchos de los dueños de los circos y los miembros de la Asociación de Circos de Guatemala la medida hará que se pierda la "magia" que caracteriza estos espacios.

Ante la inconformidad varios grupos se reunieron y llevaron a cabo diversas protestas, sin embargo, la ley fue aprobada y la estricta medida deberá ser cumplida.

Foto embed
Hace un año los miembros de la Asociación de Circos de Guatemala protestaron frente al Palacio Nacional para exigir al Ejecutivo que vetara la Ley de Bienestar Animal. /

Con información del periodista Juan Carlos Chanta.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2