Guatemala reconoció a Belice al Gobierno y a su población, pero no al territorio
-
Nacionales

Guatemala reconoció a Belice al Gobierno y a su población, pero no al territorio

Se estableció que se continuaría negociando y se agotarían las instancias legales para la resolución definitiva del diferendo.

Compartir:
Belice,
Belice / FOTO:

En 1992 la Corte de Constitucionalidad reconoció al Estado de Belice, el derecho del pueblo beliceño a su autodeterminación, y dos elementos de ese Estado: Gobierno y población, pero no el territorio.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/984529029368877058

“El reconocimiento del Estado de Belice fue una decisión unilateral de política exterior del Gobierno de Guatemala, para poder negociar directamente con Belice una solución definitiva al diferendo existente”.

Consta en autos la manifestación expresa de que se continuarán las negociaciones conducentes para lograr la solución definitiva.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/984547836640595968

Reconocimiento de Belice

El 14 de agosto de 1991, la Secretaría de Relaciones Públicas de la Presidencia de Guatemala publicó un comunicado por medio del cual el Presidente declaró que se reconocía el derecho de Belice a su libre determinación.

Asimismo, estableció que se continuaría negociando y se agotarían las instancias legales para la resolución definitiva del diferendo, porque se reconocieron dos elementos del Estado beliceño: gobierno y población, pero no el territorio.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/984284474937675776

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2