Las mujeres indígenas son las más vulnerables a la trata de personas, según la PDH
-
Nacionales

Las mujeres indígenas son las más vulnerables a la trata de personas, según la PDH

Se debe garantizar los derechos de los pueblos indígenas.

Compartir:
Foto ilustrativa de archivo.
INDÍGENAS DE GUATEMALA INVOCAN JUSTICIA 49 AÑOS DESPUÉS DE UN DESPOJO MILITAR / FOTO:

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) presentó hoy el octavo “Informe de Situación de Trata de Personas del año 2017”.

De acuerdo con el magistrado de conciencia, Jordán Rodas, las mujeres indígenas son las más vulnerables ante este flagelo, por lo que solicitó al Estado contrarrestar las causas estructurales que originan la explotación y trata de personas.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/996461119500947463

Además, dijo que se debe garantizar los derechos de los pueblos indígenas. Agregó que el país la trata de personas va en aumento aunque los indicadores cuantitativos no lo reflejan.

Según el informe, en 2017 el Minbisterio Público (MP) registró 460 posibles víctimas de trata de personas, el número más bajo detectado desde el año 2012, y 266 denuncias, lo cual refleja una disminución del 21 por ciento en comparación con el año pasado.

https://soundcloud.com/user-642794698/directo-de-juan-carlos-chanta-pdh-presento-informe

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2