Autoridades de Gobierno confirmaron la creación de mil albergues de transición unifamiliares para trasladar a las familias damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego que se encuentran albergadas en Escuintla, Sacatepéquez y Suchitepéquez, y así reubicarlas en la finca “La Industria”, propiedad del Estado, situada a inmediaciones de la autopista de Puerto Quetzal.
El primer módulo será construido por Techo Guatemala y este constará de complejos habitacionales que tendrán cuatros espacios para el mismo número de familias, explicó el mandatario Jimmy Morales. Según se informó, en las próximas tres semanas serán construidos 250 módulos que representan la solución para mil familias. El proyecto definitivo será llamado “Vivienda Digna” y podría costar Q100 millones.
Durante la conferencia Morales aseguró que se crearán mil casas nuevas debido a que son 186 viviendas las que están completamente destruidas en la comunidad San Miguel Los Lotes. Además, hay tres aldeas aledañas que podrían ser declaradas de alto riesgo y por lo tanto inhabitables, sumando así 780 viviendas adicionales por construir, de las comunidades La Reyna, El Rodeo y La Libertad.
Por otro lado, el mandatario informó que hay posibilidad de que empresas del sector privado, las cuales aún no están confirmadas, podrían donar las primeras 252 casas. La primera parte de este gran complejo recibirá el nombre de “Súper Manzana”.
Por último, según datos compartidos por las autoridades, se podría destinar Q460 millones en inversión y recuperación en temas de infraestructura y urbanismo. Morales aclaró que la emergencia podría tener un costo arriba de los Q500 millones y próximamente se hará un traslado de Q130 millones al ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), para las contrataciones necesarias para el inicio de los trabajos de recuperación.