
La actividad del Volcán de Fuego continúa con explosiones en un rango de 3 a 6 por hora, en su mayoría débiles. Algunas han expulsado columnas de ceniza de 4 mil 300 a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar.
Algunas explosiones generan sonidos débiles similares a turbinas de avión. Avalanchas por las barrancas Las Lajas, Cenizas y Seca.
El informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) las aldeas propensas a caída de ceniza son Panimache, Morelía, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Palo Verde y San Pedro Yepocapa.
Clima
Existe probabilidad de lluvias por la tarde y noche, por lo que puede continuar bajando lahares por las barrancas:
- Jute
- Las Lajas
- Cenizas
- Taniluya
- Barranca Seca
- Mineral
Siga todo el desarrollo de lo que acontece luego de casi tres meses de la tragedia del #EUVolcánDeFuego en nuestro especial ► https://t.co/bmojyOSRIU. pic.twitter.com/ZPXHK3iCO8
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 30, 2018
Actividad en otros colosos
- Volcán de Pacaya
Debido al clima nublado en el lugar no es posible observar la actividad del coloso. Sin embargo, el Insivumeh reporta que en el transcurso de la noche y madrugada se observó en el flanco noroeste el desplazamiento de 2 flujos de lava de 500 metros de longitud.
- Volcán Santiaguito
La estación sísmica STG3 registra explosiones débiles y moderadas. Además de constantes avalanchas débiles en el flanco oeste.
Boletín Vulcanológico Diario, Jueves 30/08/2018. @CIVguate pic.twitter.com/teFu3Ttlxh
— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 30, 2018