
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este martes 2 de octubre la actividad de los tres volcanes activos del país. Además, la entidad recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estar al pendiente de los volcanes: Fuego, Santiaguito y Pacaya.
Actividad de los volcanes
- Volcán de Fuego
Se registra una fumarola débil de desgasificación de color blanco que alcanza una altura de 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar. Además, Insivumeh observa de 5 a 8 explosiones débiles a moderadas por hora.
Algunas de las explosiones generan retumbos débiles y sonidos de desgasificación similares a una máquina locomotora de tren. También, se reportan avalanchas en el contorno del cráter en dirección a las barrancas; Ceniza, Las Lajas y Seca.
- Volcán Santiaguito
El Insivumeh informa que se observa desgasificación de color blanco a una altura aproximada de 2 mil 900 msnm en dirección suroeste. Además de explosiones de cráter débiles a moderadas.
- Volcán de Pacaya
La desgasificación reportada es de color blanca y ocasionalmente azul, se reporta a baja altura en dirección sur. Flujos de lava en dirección al Cerro Chino.
No se reportan sonidos sensibles y la estación sísmica registra tremor asociado a la desgasificación.
Recomendaciones
- Continúa restringido el acercarse al coloso Santiaguito
- No permanecer ni acampar en la zona del volcán de Fuego