Durante el jueves 18 de octubre cientos de migrantes hondureños se dirigieron a Tecún Umán, San Marcos para ingerir algunos alimentes, recibir asistencia médica y descansar para iniciar con su viaje rumbo a EEUU. Algunos de los migrantes se alojaron en la iglesia del lugar y albergues.
Sin embargo, algunos no corrieron con la misma suerte y pasaron la noche en la calle, frente a comercios y en otros lugares para descansar y cubrirse de la lluvia.
“Ahorita tenemos el plan de salir en la marcha para lo que es el puente, para ver qué sucede allá, para esperar al otro grupo que viene y salir tipo 12 a la frontera con México”, comentó Jairon, migrante hondureño.
Más sobre el tema: El camino al “sueño americano” se complica para los migrantes
En busca de un buen futuro
Varios padres de familia indicaron que buscan una mejor calidad de vida para sus hijos y los integrantes de su familia.
En el recorrido que realizó Emisoras Unidas, su observó a varios niños en el parque de Tecún Umán y calles aledañas.
“Nosotros vamos a buscar un futuro, a trabajar de lo que sea, de lo que nos toque”, agregó Jairon.https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1053269992375025665
Le podría interesar: Milton “Tyson” Núñez brinda apoyo a la caminata de migrantes
Caravana del Migrante
Cientos de hondureños pasan por Guatemala y se dirigen a la frontera con México con la finalidad de llegar a Estados Unidos. A pesar de las amenazas de Donald Trump, mujeres, hombres y niños del país centroamericano buscan el “sueño americano”.
El presidente de Estados Unidos comentó: “Debo, en los términos más firmes, pedir a México que detenga este avance, y si no logra hacerlo, llamaré a los militares y cerraré nuestra frontera sur”.
#EUPorSiNoLoVio | Migrantes hondureños avanzan hacia #EEUU pese a amenaza de #Trump de cerrar frontera. #EUCrisisMigratoria
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 19, 2018
Detalles ► https://t.co/swlMc8in7l pic.twitter.com/7UY5ac3ojm
Con información del periodista
Redacción periodística Ruslin Herrera