Departamento de Estado de EEUU se opone al uso de figura de non grata contra funcionarios de ONU y CICIG
-
Nacionales

Departamento de Estado de EEUU se opone al uso de figura de non grata contra funcionarios de ONU y CICIG

Al congresista Eliot L. Engel fue enviada una carta

Compartir:
CICIG,
CICIG / FOTO:

Al congresista Eliot L. Engel fue enviada una carta de respuesta por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos en la cual resalta su oposición a la figura de “non grata” contra funcionarios de la ONU y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Además, en el enunciado se destaca que Estados Unidos está de acuerdo que “debe continuar su apoyo público a una CICIG reformada”.

La carta indica lo siguiente:

Honorable

Eliot L. Engel

Cámara de los Representantes

Washington, 20515

Gracias por su carta del 7 de septiembre con respecto a los eventos recientes con la comisión internacional contra la impunidad en Guatemala. Apreciamos el interés de su oficina en este importante tema.

Estados Unidos se opone al uso del proceso persona non grata contra los funcionarios asociados con las naciones unidas. Esperamos que se continúe permitiendo que CICIG cumpla con su trabajo hasta el final de su mandato. Además, estamos de acuerdo en que el gobierno de los EE. UU. debe continuar su apoyo público a una CICIG reformada. El apoyo de los Estados Unidos a una CICIG reformada es vital para combatir los altos niveles de corrupción en Guatemala que contribuyen a la inseguridad, dificultan el crecimiento económico e impulsan la inmigración ilegal a los Estados Unidos.

La política de los Estados Unidos con respecto a la CICIG no ha cambiado. Sin embargo, la CICIG necesita reformas para mantener su efectividad. El Departamento de Estado está discutiendo las reformas de las Naciones Unidas relacionadas con el aumento de la supervisión y la rendición de cuentas de la CICIG, así como garantizar que la capacidad se transfiera de manera efectiva y eficiente a las instituciones guatemaltecas. El 6 de septiembre, el Secretario recibió una llamada telefónica con el Presidente Morales y discutió la importancia de continuar la cooperación en la lucha contra la corrupción y la impunidad y los esfuerzos del gobierno de Guatemala en el trabajo con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El Secretario expresó el continuo apoyo de los Estados Unidos a una CICIG reformada y se comprometió a continuar trabajando con Guatemala en la implementación de las reformas en el próximo año.

Nos tomamos muy en serio el proceso de certificación y seguimos monitoreando de cerca el progreso del Gobierno de Guatemala en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Charles S. Faulkner

Subsecretario en funciones

Asuntos legislativos

Vea también: Iván Velásquez insta a Jimmy Morales a reflexionar sobre qué le interesa al país

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2