Volcanes activos en Guatemala mantienen explosiones débiles
-
Nacionales

Volcanes activos en Guatemala mantienen explosiones débiles y moderadas

En la madrugada, según el Insivumeh, se observó una fuente incandescente de hasta 300 metros en...

Compartir:
a coloso,
a coloso / FOTO:

Los volcanes de Pacaya, Fuego y Santiaguito, los tres en constante actividad EN Guatemala, mantienen este jueves desgasificación y explosiones entre débiles y moderadas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que el coloso de Fuego registra entre 10 y 17 explosiones débiles y moderadas por hora.

El volcán tiene una desgasificación de color blanco a una altura de 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar. Las columnas de ceniza provocadas por las explosiones llegan hasta los 4 mil 800 metros de altura y se dispersan a 20 kilómetros con dirección al sur, este y sureste del cono, situado a 50 kilómetros de la capital.

En la madrugada, según el Insivumeh, se observó una fuente incandescente de hasta 300 metros con avalanchas moderadas y fuertes en el contorno del cráter que se dirigían hacia las barrancas Seca, Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Hondas.

Además, finas partículas de ceniza han caído en las comunidades de El Rodeo, El Zapote y Ceilán, entre otras.

Los otros volcanes

Mientras, el volcán Santiaguito, ubicado en Quetzaltenango, registra entre 3 y 4 explosiones débiles por hora y tiene una columna de ceniza que alcanza los 3 mil 200 metros de altura.

También presenta constantes avalanchas y su desgasificación llega a los 3.000 metros.

Por su parte, el volcán Pacaya, situado en el departamento sureño de Escuintla, también mantiene una desgasificación a una altura de 3.000 metros y dos flujos de lava que se dirigen al Cerro Chino con una longitud de 100 y 150 metros, respectivamente.

El coloso registra explosiones débiles y un tremor interno originado por el ascenso de magma y la presencia de los flujos de lava.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2