Así es la actividad de los volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito
-
Nacionales

Así es la actividad de los volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito

Los  volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito continúan con niveles dentro de parámetros promedio.

Compartir:
Foto: Conred
Volcán de Fuego / FOTO:

Los  volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito continúan con niveles dentro de parámetros promedio, según monitoreos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Julio Sánchez, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que el  coloso de Fuego mantiene entre 8 a 12 explosiones débiles y moderadas por hora.

También mantiene una columna de ceniza que alcanza los 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm), dispersándose en dirección hacia el Sur.

Por la noche se han observado pulsos incandescentes de lava que se elevan hasta 300 metros sobre el cráter y generan avalanchas moderadas que toman dirección por las barrancas Seca, Taniluyá, Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Honda.

Le puede interesar ► Conred lleva a cabo simulacro de evacuación en los alrededores del Volcán de Fuego

Además se reporta caída de ceniza en comunidades como La Rochela Osuna, Ceilán y Chuchú.

Santiaguito y Pacaya

El volcán Santiaguito mantiene su sector parcialmente nublado, columnas de desgasificación que alcanzan hasta los 3 mil 200 metros de altura sobre el nivel del mar que se dispersa hacia el SurOeste, se han registrado entre 4 a 5 explosiones débiles cada hora, avalanchas débiles a moderadas en la cúpula SurEste y Sur del coloso y caída de ceniza débil en el perímetro volcánico.

Mientras que el volcán Pacaya mantiene su sector despejado y cálido, generando una fumarola de color blanco que se eleva 300 metros sobre el cráter, explosiones de forma esporádica entre débiles y fuertes, continúan la expulsión de lava a través de dos flujos y no se registra sismicidad ni caída de ceniza en el área volcánica.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2