TSE espera cerrar padrón electoral con 8.4 millones de guatemaltecos
-
Nacionales

TSE espera cerrar padrón electoral con 8.4 millones de guatemaltecos

Según datos oficiales, hay unos 2 millones de guatemaltecos que cuentan con su DPI pero que no se han empadronado.

Compartir:
(150906) -- SAN JUAN SACATEPEQUEZ, septiembre 6, 2015 (Xinhua) -- Una mujer deposita su voto en una urna electoral durante las elecciones generales en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, Guatemala, el 6 de septiembre de 20
(21)GUATEMALA-SAN JUAN SACATEPEQUEZ-POLITICA-ELECCIONES / FOTO:

El próximo 17 de marzo cierra el padrón electoral, y a decir del director del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración del Padrón Electoral del TSE, Leonel Escobar esperan que a esa fecha se hayan empadronado ocho millones 400 mil guatemaltecos.

Según la última actualización de datos brindada hasta el 31 de enero, se habían empadronado 7.7 millones de guatemaltecos. Es decir que esperan que al menos unas 700 mil personas se empadronen.

Según datos de este departamento hay unos 2 millones de guatemaltecos que cuentan con su DPI pero que no se han empadronado.

*LEA ADEMÁS: TSE: Partidos políticos no podrán colocar afiches en postes del Centro Histórico

“Tenemos una proyección de ocho millones 400 mil personas empadronadas o posiblemente superarla debido a que se considera que tenemos un subregistro de 2 millones con personas que tienen DPI y que no se han empadronado a nivel de toda la Republica, y considerando esa presa que tenemos ahí vemos qué hay posibilidades de llegar a esa proyección que tenemos establecida y superarla si es posible”, dijo Escobar.

Horarios

A decir del entrevistado actualmente cuentan con puntos de empadronamiento en distintos centros comerciales así como otros sitios concurridos, los cuales están funcionando de 10 a 18 horas de lunes a domingo.

Aunque otros inician más temprano, pero cierran a las 18 horas. El único requisito para empadronarse es presentar el Documento Personal de Identificación (DPI) y brindar datos requeridos por el personal del TSE.

Con el cierre del padrón electoral se depurará del mismo a las personas que han fallecido (5 mil 500 hasta enero), así como se determinará el centro de votación en el que cada persona emitirá su sufragio acorde a su ubicación geográfica.

*Con información de Henry Montenegro.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2