TSE someterá a análisis mecanismo para voto en el extranjero
-
Nacionales

Julio Solórzano: TSE someterá a análisis mecanismo para voto en el extranjero

En el extranjero, principalmente en Estados Unidos, hay cerca de 60 mil personas empadronadas.

Compartir:
julio solórzano,
julio solórzano / FOTO:

A decir del magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano, mañana en el pleno propondrá para su análisis el mecanismo del voto en el extranjero que se pretende implementar durante las próximas elecciones para presidente y vicepresidente.

Según él, por el tema tecnológico, se analiza el voto presencial en los consulados en Estados Unidos, donde reside la mayoría de guatemaltecos empadronados, aún cuando se había señalado que la mecánica sería vía electrónica, ya que el mismo puede generar algún inconveniente.

Con DPI pero no empadronados

Según Solórzano, el voto presencial es más caro, ya que para el mismo la inversión podría ser de unos Q10 millones.

En el extranjero, principalmente en Estados Unidos, hay cerca de 60 mil personas empadronadas. Además, hay más de 155 mil connacionales fuera de las fronteras del país con DPI, pero que no se han empadronado.

A mediados de diciembre del año pasado, el TSE lanzó la aplicación Voto por Guate, la que ha recibido desde ese entonces, poco más de mil solicitudes de empadronamiento, a menos de dos semanas para que se venza el plazo para empadronarse.

Escuche el reporte de Henry Montenegro ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2