Norma Torres llama a no dejar salir de la cárcel a "los peores y más violentos criminales"
-
Nacionales

Norma Torres llama a no dejar salir de la cárcel a "los peores y más violentos criminales"

La congresista estadounidense de origen guatemalteco exhortó al Congreso no aprobar cambios a Ley de Reconciliación Nacional

Compartir:
La congresista Norma Torres hizo un llamado a no dejar salir de la cárcel a criminales, respecto de la Ley de Reconciliación Nacional
Congresista Norma Torres / FOTO:

La congresistas estadounidense de origen guatemalteco, Norma Torres, se pronunció sobre la iniciativa 5377, en la cual se pretende efectuar reformas a la Ley de Reconciliación Nacional.

Torres, mediante una red social, emitió un mensaje dirigido al Congreso quien discute, nuevamente, esta propuesta.

“Lo último que necesita Guatemala es dejar que los peores y más violentos criminales salgan de la cárcel. Respetuosamente exhorto a todos los miembros del Congreso de Guatemala a considerar cómo la historia va a ver sus acciones esta semana”.

Vea también: Corte Interamericana llama a frenar votación de amnistía en el Congreso

Consecuencias

La congresista Norma Torres citó en su mensaje, una nota de un medio internacional, que con el voto de los diputados y la aprobación de los cambios a la normativa, se podrían liberar a más de 30 hombres acusados de crímenes de guerra cometidos en el país.

Añadió que entre estos figuran exoficiales del Ejército, soldados y expatrulleros de autodefensa civil. Además, detendría investigaciones en miles de casos.

Postura del G13

“Con mucha preocupación” sobre la intención que hay en el Legislativo, respecto de las reformas a la Ley de Reconciliación Nacional, fue parte del mensaje difundido, mediante un comunicado, por parte de las embajadas que conforman el Grupo de Donantes en Guatemala.

El G13 está integrado por las sedes diplomáticas de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza, la Unión Europea, los Países Bajos y Noruega.

“Reconocemos los importantes esfuerzos realizados por el sistema judicial de Guatemala para investigar, procesar y juzgar de manera justa e independiente delitos de lesa humanidad y de corrupción. Sin embargo, vemos con mucha preocupación los proyectos de enmienda contenidos en las iniciativas legislativas a la Ley de Reconciliación Nacional y a la Ley sobre Organizaciones no Gubernamentales para el desarrollo”, se añadió.

Escuche el reporte de Juan Carlos Chanta ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2