Partidos políticos rechazan las campañas negras en el proceso electoral
-
Nacionales

Partidos políticos rechazan las campañas negras

Ningún representante de la UNE asistió a la entrevista pese a uno de los temas fue el audio de Sandra Torres que se filtró.

Compartir:
Campañas negras,
Campañas negras / FOTO:

Los representantes de cinco partidos políticos que asistieron al programa A Primera Hora de este jueves, rechazaron las denominadas campañas negras que empiezan a surgir durante el actual proceso electoral.

Aunque el programa tenía entre los temas hablar sobre el audio que se filtró el miércoles en el que Sandra Torres, candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza fue señalada, ningún representante de esta agrupación política asistió a la entrevista.

CSJ notifica a FECI sobre rechazo de antejuicio solicitado contra Sandra Torres

Según MP y CICIG, la Unidad Nacional de la Esperanza "no reportó al TSE Q19.5 millones", durante la campaña electoral del 2015.

Ana Rivera, representante del Partido de Avanzada Nacional (PAN), aseguró que rechazan este tipo de campañas y que su intención es la de “hacer una campaña frontal” en este proceso eleccionario.

Rivera hizo además un llamado a que los usuarios rectifiquen la información que reciben. “No solo compartirla o darle like”, dijo.

“Atrás quedaron las elecciones en las que las propuestas eran las más importantes. Toda campaña negra siempre se va a revertir, a la larga solo va a afectar a quien la haya estructurado”, aseguró Roberto Calderón, representante del partido Vamos.

Rechazan la filtración

Román Castellanos, representante del Movimiento Semilla se refirió al audio filtrado el miércoles en el que se escucha una supuesta conversación telefónica entre Sandra Torres y Gustavo Alejos.

“Lo que nos puede mostrar un audio como ese es como se financia y opera la política tradicional. Ese audio también puede usarlo un adversario y explotarlo a su manera”, dijo el también candidato a diputado.

Candidatos no esperaron ni una hora para iniciar campaña electoral

Algunos políticos no quisieron desperdiciar ni un minuto y desde las cero horas de este 18 de marzo lanzaron su campaña electoral.

“Es lamentable que se usen estos audios para lastimar a un presidenciable. Y que se usen este tipo de marrullerías en la política”, añadió Rodrigo Fresse, del partido Prosperidad Ciudadana.

Cristian Álvarez del partido Creo aseguró que lo que en este caso debió hacer la candidata de la UNE es dar la cara y pronunciarse sobre el caso ya que las redes sociales se han encargado de propagar la supuesta conversación con Gustavo Alejos.

El morbo alienta el desprestigio

“Nuestra poca democracia nos lleva a disfrutar las campañas negras de candidatos para creer en ciertas mentiras”, dijo el vocero de Edwin Escobar.

La campaña electoral está por iniciar y esta es la cantidad de denuncias por delitos electorales

La mayoría se han presentado en el departamento de Guatemala

La afirmación fue secundada por el representante de Creo quien advirtió que “las redes sociales están muy pendientes de donde come uno y a donde va. Una campaña negra es un golpe a la imagen del candidato”, dijo Álvarez.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2