Bloqueos en carreteras dejan perdidas millonarias para el país
-
Nacionales

Bloqueos en carreteras dejan pérdidas millonarias para el país

El titular de la SAT, Abel Cruz, dice que el país deja de recaudar Q5 millones diarios en una aduana por este tipo de hechos.

Compartir:
SAT detalla pérdidas en una aduana por bloqueos
Titular de la SAT Abel Cruz / FOTO:

Los bloqueos que se han registrado recientemente en rutas del país provocan atrasos y largas filas de vehículos. Pero más allá de eso generan pérdidas económicas para Guatemala.

El titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Abel Cruz se refirió al tema. Según dice, el impacto que tienen los bloqueos se registra a un nivel macroeconómico para el país.

A decir de Cruz, en el caso de Guatemala se estima que por día se deja de recaudar Q5 millones en una sola aduana.

“En temas aduaneros, en Tecún Umán prácticamente el promedio de recaudación es de 5 millones de quetzales”, dijo.

Pobladores bloquean km 247 de la ruta hacia la frontera con México

Exigen a las autoridades la reparación de un tramo carretero que conduce del municipio de Tecún Umán hacia Ocós, en San Marcos

¿Qué acciones se toman?

En relación al tema, también dijo que no hay una forma de conocer cuanto pierde el país por cada bloqueo.

Añade que una de las acciones que se toman al momento de reportarse problemas con el paso de mercaderías es comunicarse entre aduanas.

“No solo afecta al lado guatemalteco, sino en el lado mexicano también hay un efecto”, dice.

En el mismo tema, el intendente de Aduanas Werner Ovalle explicó que el 30 por ciento de los productos que pasan en la aduana de Tecún Umán son para Guatemala.

Bloquean varias rutas en rechazo a iniciativa de ley de infraestructura vial

Personal de Caminos está en contra de la iniciativa de ley 5431 que se encuentra en discusión en el Congreso

Otras cifras relevantes

La Asociación de Cámaras Binacionales (Ascabi) asegura que se han perdido unos US$ 7 millones diarios. Esto, en los días en que se han registrado bloqueos en San Marcos y Quiché.

Rafael Briz, miembro de la Cámara Oficial Española de Comercio, señala que rechazan esas acciones y solicitan el apoyo del Gobierno.

“Que la Comisión de Dialogo funja como promotor de las medidas necesarias para lograr acuerdos que permitan resolver el conflicto”, dice.

Agrega que con este tipo de medidas de hecho, se ponen en riesgo cientos de fuentes de empleo.

Fernando Calvillo Calderón de la Cámara de Comercio Guatemalteca Taiwanesa dijo que el tema de la competitividad también se ve afectado. De alguna manera, según dice, se ha disminuido el tema.

*Con información de Julio López.

Escuche el reporte de Julio López ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2