FCN-Nación confía en la inocencia de Estuardo Galdámez
-
Nacionales

FCN-Nación confía en la inocencia de Estuardo Galdámez

FCN-Nación cree que la solicitud de antejuicio contra Galdámez busca "quitar del camino a los candidatos con mayores posibilidades electorales".

Compartir:
Diputado Estuardo Galdámez diputados,
Diputado Estuardo Galdámez diputados / FOTO:

Mediante un comunicado de prensa divulgado en redes sociales, el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), aseguró que confía en la inocencia de su candidato a la presidencia, Estuardo Galdámez.

"Rechazamos rotundamente los señalamientos espurios en su contra, que a todas luces tienen fines políticos y pretenden afectar su contundente y ascendente participación en el actual proceso electoral", asegura el documento.

Presentan solicitud de antejuicio contra siete diputados y el Ministro de Economía

El Ministerio Público dio a conocer que estas acciones obedecen a un nuevo caso de corrupción que involucra al Ministerio de Economía

El oficialismo asegura sentirse indignado por lo que ellos llaman un "uso de la justicia como instrumento de venganza".

Según la declaración de FCN-Nación, la intención de la solicitud de antejuicio contra Estuardo Galdámez es "quitar del camino a los candidatos con mayores posibilidades electorales".

La agrupación política que llevó al poder a Jimmy Morales señala que "los mismos actores han hecho durante estos cuatro años, atacar al partido oficial y a los funcionarios de esta gestión para detener el funcionamiento del Estado".

El caso

El Ministerio Público (MP) presentó el lunes pasado, una solicitud de antejuicio contra siete diputados del Congreso, así como contra el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela.

Entre los señalados está el candidato a la presidencia del partido oficial, Estuardo Galdámez (aún diputado), Boris España, Juan José Porras, Haroldo Quej Chen, Gustavo Arnoldo Medrano, Mirna Magnolia Figueroa Resén de Coro, así como Marco Antonio Orozco Arriola, todos exintegrantes del extinto Partido Patriota.

¿Por quién votaría el guatemalteco si las elecciones fueran hoy? Entérese aquí

El universo de entrevistados fueron personas mayores de 18, siempre y cuando estuvieran empadronados.

Según el ente investigador, esta acción obedece a un nuevo caso de corrupción denominado Subordinación del Poder del Legislativo al Ejecutivo: Una expresión de la captura del Estado, que involucra a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ya que los hechos se pudieron haberse cometido durante el gobierno del Partido Patriota.

Escuche el reporte de Francisco Pérez ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2