Las dos propuestas de Sandra Torres para la "protección a periodistas"
-
Nacionales

Las dos propuestas de Sandra Torres para la "protección a periodistas"

Lo indicado por Torres surge de un video justificando sus acciones contra un medio de comunicación

Compartir:
La candidata de la UNE publicó un video sobre estas propuestas.
Sandra Torres / FOTO:

La candidata presidencial Sandra Torres, en un video difundido en las redes sociales dio a conocer que de ser electa impulsará dos propuestas, la primera, “para el diseño de un protocolo de protección para el libre ejercicio del trabajo periodístico”.

El mensaje surge luego de acciones legales que emprendió contra el diario elPeriódico con el cual una Sala ordenó a este medio no hacer publicaciones contra la candidata de la Unidad Nacional para la Esperanza (UNE).

Legislación

Torres añadió que la segunda propuesta que “desde ya solicitaré a los diputados de la UNE la elaboración de una legislación para institucionalizar los mejores mecanismos de protección para el trabajo periodístico”.

Según la presidenciable de la UNE, “ambas acciones en un diálogo abierto y respetuoso con el gremio de periodistas. Cualquier derecho, incluido el de la libre emisión del pensamiento tiene como límite la dignidad humana de los demás”.

Justificación

Lo expresado por Torres es parte del video en donde justificó lo actuado contra elPeriódico sobre supuestas agresiones en su contra que “han cruzado la línea de la dignidad humana utilizando apodos denigrantes insultantes y abusivos”.

Las denuncias por femicidio en contra de los editores fueron “a criterio de mis abogados los mecanismos más eficientes para detener tal actitud”, añadió.

Agregó: “La libertad de prensa es un derecho que debe cuidarse cultivarse y protegerse. El trabajo periodístico responsable y respetuoso es una actividad que también debe protegerse pues revitaliza nuestra democracia”.

VIDEO: Sandra Torres justifica acciones legales contra elPeriódico

Amparada en la ley de femicidio Torres logró que una sala de apelaciones prohibiera al diario elPeriódico hacer cualquier tipo de publicación sobre ella.

La demanda

Amparada en la ley de femicidio, cuya finalidad es prevenir la violencia en todas sus formas contra la mujer, Torres logró que una sala de apelaciones la amparara y prohibiera al diario El Periódico hacer cualquier tipo de publicación sobre ella.

La candidata basó su demanda en las “conductas de odio” generadas hacia ella y su familia por “las descalificaciones, ataques sin pruebas y ofensas deliberadas” proferidas “de manera sistemática”.

Sandra Torres asegura que "defiende la libertad de expresión"

En un comunicado de prensa que difundió en sus redes sociales, Torres reiteró su "absoluto reconocimiento" al gremio periodístico por su "labor".

Condenan actitud

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) rechazó categóricamente las acciones legales que considera “maliciosas” por parte de Torres.

Esta entidad destacó que no es la primera ocasión que la aspirante presidencial emplea la norma para intentar silenciar a miembros de este medio, lo cual, a criterio de la APG, evidencia “intolerancia a las críticas”.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2