Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG Airlines) inauguró el jueves su vuelo directo Guatemala - Tegucigalpa (Honduras), lo cual responde a los planes de expansión de la compañía que actualmente vende de forma directa en 190 países.
La habilitación de esta nueva ruta permite abrir una puerta al turismo corporativo Guatemala-Honduras, invirtiendo y fortaleciendo una relación comercial que genera desarrollo económico en ambos territorios. Para el cliente representa tiempo, optimización y comodidad, para nosotros la oportunidad de diversificar nuestras rutas y ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades puntuales de nuestros pasajeros”, manifestó Jonathan Leyton, CEO–TAG Airlines.
#AHORA | La aerolínea TAG Airlines inaugura vuelo directo Guatemala a Tegucigalpa, Honduras. En la actividad participa el director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 16, 2019
Vía: Oliver Paniagua. pic.twitter.com/mRT8RvB4mp
En el camino de su crecimiento, la empresa ha desarrollado alianzas estratégicas con otras aerolíneas, incrementando su red de destinos, como es el caso de CM Airlines en Honduras, con la que operan desde hace 6 años creando conectividad interna en Honduras con destinos como San Pedro Sula, Tegucigalpa, Roatán, Útila y Puerto Lempira.
Melvin Valdez González, embajador de Guatemala en Honduras, aseguró que nuestro país es el segundo mayor inversionista en la nación hondureña, por lo que esta clase de proyectos deben seguir surgiendo.
Valdez González también mencionó que este nuevo proyecto fortalecerá la Unión Aduanera.
Vuelos directos a Managua, Cancún y La Habana
Francis Argueta, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó que TAG Airlines trabaja en un proyecto de vuelo directo Guatemala-Managua (Nicaragua), así como Guatemala-La Habana (Cuba), y Guatemala-Cancún (México).
✈ Actualización: @tagairlines inauguara los vuelos directos Guatemala - Tegucigalpa, en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Honduras.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 16, 2019
Vía: Oliver Paniagua. pic.twitter.com/DPFAgPJVlE