Un grupo de militares retirados se han apostado en el kilómetro 173, en el puente Carlos Castillo Armas, y en el 178, inmediaciones de El Zarco, Retalhuleu, y bloquean el paso con el fin de presionar al Gobierno y al congreso para que aprueben un resarcimiento de Q 85 mil a cerca de un millón 700 mil personas.
Desde hace varias semanas los exmilitares han efectuado marchas y bloqueos en los alrededores del Congreso de la República y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En el Parlamento exigen que los parlamentarios presenten una iniciativa para que se les otorgue Q85 mil a cada exmilitar, aduciendo que fueron parte de la guerra interna, que combatieron a la guerrilla y que sus méritos no han sido reconocidos.
De la misma forma reclaman que a varios grupos de la ‘izquierda’ ya se les ha entregado millonarios resarcimientos y a ellos no se les ha tomado en cuenta.
Recordaron que fue el presidente Álvaro Arzú quienes le prometió otorgarles esa cantidad de dinero y que hay una donación del Banco Mundial para el efecto.
#EUTránsito | Bloqueos en carretera:
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 20, 2019
-Ruta a El Salvador, km 65 el Boquerón, Santa Rosa.
-Km 178, cruce El Zarco, Retalhuleu.
-Ruta al Atlántico, km 246 cruce La Ruidosa.
-CA-10 de río Hondo, Zacapa hacia Chiquimula.
- Km 175 cruce San Estéban, aglomeración de personas. pic.twitter.com/6fWRUczGdm
Esto exigen
Juan Daniel Pérez, representante del grupo de Retalhuleu indicó que solicitan al Congreso Q85 mil como pago de resarcimiento por haber prestado servicio militar.También exigen una vivienda y un terreno propio. Alrededor de 200 manifestantes son los que se encuentran en El Zarco, Retalhuleu.

Amenazan con interrumpir elecciones
En el caso del TSE, los exmilitares se han advertido que de no autorizarse su petición, bloquearán las elecciones y éstas no se efectuarán como está programado para el 16 de junio próximo.
El presidente del TSE, Julio Solórzano, dijo recientemente:
"Cada uno es un ciudadano y les pido que no hagan acciones y reacciones contra la ley… se debe respetar. Instó a quienes plantearon esas situaciones a que desistan y que reflexionen. Esa no es la vía. No voy a juzgar si son justas o injustas sus peticiones".
Decenas de pilotos automovilistas se han visto afectados con las medidas adoptadas esta mañana los este grupo, que invitan a las autoridades a dialogar, pues de lo contrario, insistirán medidas de hecho.
