Coyotes abandonan a joven guatemalteco en el metro de México
-
Nacionales

Coyotes abandonan a joven guatemalteco en el metro de México

El guatemalteco fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas con el fin de determinar su situación legal en el país y tomar las medidas respectivas

Compartir:
Joven guatemalteco abandonado en el metro de México. Foto: Metro de México.
Joven guatemalteco abandonado en el metro de México. / FOTO:

Deshidratado y con afecciones estomacales, un joven guatemalteco de aproximadamente 22 años fue encontrado el martes perdido en una estación del metro de la Ciudad México.

De acuerdo con publicaciones de medios mexicanos, personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) tuvo que darle atención médica  luego de ser localizado en la estación Tacubaya de la Línea 7 de dicho servicio de transporte.

En la declaración que le tomó el personal de STC al guatemalteco, este refiere que pasó varios días en una comunidad del estado de Puebla y luego fue abandonado el martes en dicha estación por el grupo de personas que lo acompañaba.

El connacional fue puesto a disposición de las autoridades migratorias mexicanas con el fin de determinar su situación migratoria y tomar las acciones pertinentes.

Sepultan a migrante guatemalteca que murió en el desierto de Arizona

La joven de 20 años era originaria de una aldea de San Juan Ostuncalco, en Quetzaltenango.

Disminuye el flujo

Estados Unidos informó este martes que los arrestos de migrantes en la frontera con México cayeron un 28% en junio con respecto al mes anterior, después de que ambos países endurecieran los controles.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) dijo que la situación sigue siendo "una emergencia", con un total de 104,344 arrestos en junio en comparación con un nivel de 43,180 de hace un año.

Analistas: "Políticas represivas harán más peligrosa la migración a EEUU"

Los analistas consideran que mientras más represivas sean las medidas, la migración a EE.UU. será cada vez más peligrosa y los viajeros más vulnerables.

El debate por la migración en la frontera agita la política interna estadounidense por las denuncias sobre las condiciones que sufren los migrantes en los centros en los que son confinados y es clave para México, que se arriesga a que Trump le imponga aranceles a todas sus exportaciones si no logra frenar el flujo de personas que viaja hacia el norte.

El DHS atribuyó el descenso de las aprensiones al "enfoque cabal del gobierno" después de que los arrestos llegaran a un nivel de 144,000 mensuales en mayo.

PNC captura a dominicano; llevaba documentos guatemaltecos falsos

El extranjero no supo explicar la procedencia de los documentos, por lo que fue puesto a disposición del Juzgado de Turno.

Los flujos de migrantes suelen descender en el verano boreal por las condiciones áridas de la frontera, pero el DHS atribuyó las cifras a los esfuerzos de El Salvador, Guatemala y Honduras, países de origen de las mayoría de los migrantes, y a las operaciones conjuntas con México, el territorio de tránsito.

*Con información de AFP

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2