MP presentará diez solicitudes de antejuicio por corrupción en Salud
-
Nacionales

MP presentará diez solicitudes de antejuicio por corrupción en Salud

Investigadores llevaron a cabo 30 allanamientos, los cuales fueron ejecutados en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Baja Verapaz.

Compartir:
Luis Ricardo Arias
luis ricardo arias / FOTO:

Al menos 19 de 28 personas han sido detenidas en lo que va del día, en un operativo al que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) ha denominado “Asalto al Ministerio de Salud”. Por esta causa, además, las autoridades anuncian que presentarán 10 antejuicios en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esta es la lista de diputados a quienes van dirigidas las solicitudes de antejuicio:

Foto embed
/

Desde las primera horas, investigadores de la Feci, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo 30 allanamientos, los cuales fueron ejecutados en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Baja Verapaz.

PUEDE LEER LA INVESTIGACIÓN COMPLETA: Asalto al Ministerio de Salud

 

De acuerdo con datos preliminares, los operativos que tuvieron lugar desde las primeras horas de la mañana se relacionan con un caso de supuesta corrupción en el Ministerio de Salud en el año 2012.

Entre los señalamientos contra los detenidos están el otorgamiento de plazas fantasma, irregularidades en la construcción y remozamiento de varios edificios de Salud.

Los investigadores señalaron que también han sido citadas a primera declaración unas 80 personas, las cuales deberán resolver su situación legal en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”.

Algunos de los capturados

Los primeros capturados fueron Jaime Emilio Pérez Castillo, sobrino del expresidente Otto Pérez Molina, quien fue detenido en un domicilio ubicado en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco.

También fueron detenidos Diego Francisco Villacorta Barcarcel y Bianka Paola Hernández Muñoz por los delitos de lavado, tráfico de influencias y asociación ilícita.

Otros de los aprehendidos son el abogado Javier Castillo Ochoa, por los delitos de asociación ilícita y cobro ilegal de comisiones; así como Roberto Samuel Dávila Meza, señalado de los delitos de asociación ilícita, fraude, cohecho activo y lavado de dinero, cuando representaba a la Asociación para el Desarrollo Rural (Aseder).

Escuche el reporte de Alexander Valdez ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2